Buscar en este blog

miércoles, 11 de septiembre de 2019

SALVACIÓN QUE PROVIENE DEL PADRE │ Ezequías y Senaquerib

LA SALVACIÓN DE MI DIOS:
─Ezequías rey de Judá─


•En el libro de Isaías capítulos 36 y 37 (2 Reyes Capítulos 18 y 19; 2 Crónicas 29-32) encuentro una tremenda historia sobre lo que considero ser literalmente el poder ver y sentir una real y verdadera manifestación sobre la SALVACIÓN DEL SEÑOR DIOS Y PADRE NUESTRO en toda la extensión de la palabra, es como lo que mi ser anhela contemplar tangible en mi nación, para con mi gente, mi pueblo, con mi México lindo y querido; 


                           •Aquí se relata cómo se dieron a suceder ciertos hechos, que creo son de suma importancia CONOCER, siendo que algunos de ellos literalmente fueron 'el talón de Aquiles' de un gran enemigo; La historia comienza por el año XIV del reinado de Ezequías rey de Judá, hijo de Acaz, rey que quitó los lugares altos y quebró las imágenes y cortó los símbolos de Asera e hizo pedazos la serpiente de bronce que había hecho Moisés por mandato de Dios, para salud de los hijos de Israel, siendo que los mordidos fuesen salvos, y que hasta ese entonces le quemaban incienso los hijos de Israel, quien se enfrenta a una grave situación; Un grande y fuerte entre los grandes reyes de la tierra, va en su contra: Senaquerib, Hijo y Sucesor de Sargón II el que estuvo ocupado en incesantes conflictos por todo el creciente fértil durante la mayor parte de su reinado, quien con todo su majestuoso ejercito, subió contra todas las ciudades fortificadas de Judá y Jerusalén, el gran rey de Asiria (Ninivita) envió al Tartán, al Rabsaris y al Rabsaces, desde Laquis contra Jerusalén, con tremenda altivez soberbia, mandó a decir a todo el pueblo de Juda:


El gran rey, el rey de Asiria, te dice ¿Qué confianza es esta en que te apoyas? ¿En quién confías para que oses rebelarte contra mí? ¿Crees que podrás? ¿Acaso libraron los dioses de las demás naciones, cada uno su tierra de la mano del gran rey de Asiria? ¿Qué dios hay entre los dioses de estas tierras que haya logrado librar su gente de mi poderosa mano, para que tu Dios libre de mi mano a Judá? ...No digas que "En Dios, nuestro Dios confiamos" ni tampoco pienses que Egipto te servirá de ayuda, porque sábete bien que nos vamos a apoderar de tu ciudad y de tu reino, no hay fuerza que se nos pueda resistir ¿Acaso crees tú que yo he venido ahora contra ti a este lugar, sin tu Dios, para destruirles? El SEÑOR TU DIOS me dijo: Sube a esta tierra y destrúyela...





►Esta tremenda historia nos relata cómo actuó y como tomó decisiones el rey Ezequías, mismas que en general, creo que son dignas de imitar, analizando sus principios y formas, obtendremos preciosas perlas de Sabiduría; Primeramente hizo uso de su humanidad, lo que es naturalmente lógico, contestó precipitadamente al rey asirio: "apártate de mí, y haré todo lo que me impongas" entonces, como sucede comúnmente, el rey de Asiria literalmente pasándose de lanza, como dicen los chavos, lleno de engreída vanagloria, impuso a Ezequías trescientos talentos de plata y treinta talentos de oro por pago, más dos mil de sus valientes a disposición incondicional; entonces, oyendo la grosería de impuestos, el rey dispuso de toda la plata que fue hallada en la casa de Dios y en los tesoros de la casa real para evitarse el conflicto, y a la verdad, hasta aquí todo hubiera quedado 'relativamente bien' pero... en realidad, todo empezó a ponerse 'relativamente mal' cuando la altivez de un hombre que se creyó demás, el Gran Senaquerib, manifiesto por boca de sus siervos, imprudentemente hablaron en su nombre: ─No te engañe tu Dios en quien confías para decirte a ti mismo que Judá no será entregada en mano del gran rey de Asiria.─


►Algo muy importante se lee en el contexto histórico, se dice que Senaquerib manda decir a Ezequías que había sido YHWH, El Señor mismo quien lo había mandado hacerles la guerra, y que aun teniendo a Egipto como aliado, no les serviría de ayuda alguna (Isaías 36:10) Esto en verdad es un detalle importante a considerar, pues revela en cierto modo, como se llevaría a cabo, la justicia divina para con el rey asirio, al mismo tiempo en que haría palpable y visible para los Israelitas, el poder y la salvación de su Dios; a parte no dejemos pasar por alto el hecho que Egipto, país abiertamente enemigo, en esta ocasión, como en algunas otras, les serviría de aliado, algo bastante curioso pero que en realidad, no fue casual, sino con propósito como el hecho de que aún Jesús y sus padres fueron a sus dominios a refugiarse escondiéndose de Herodes como también, para que se cumpliera la escritura que dice: "De Egipto llamé a mi hijo" (Mateo 2:13-15│Oseas 11:1) pero bueno, esto es parte de otro extenso tema, prosigamos; Estos mensajes llegaron hasta Ezequías, el Rey, cabeza del pueblo juntos a sus gobernadores, sobre quienes pesaba el bienestar de toda una nación, entonces rasgó sus vestidos cubriéndose de cilicio vino ante la presencia del único en quien estaba el poder de toda salvación, vino a la casa de su Dios, suplicante por sus vidas, extendió delante de Él los mensajes tiranos, altivos y blasfemos que espetaron los siervos del Rey de Asiria, intercediendo, suplicando por la salvación, pues con los ejércitos rodándoles en franca desventaja, el temor y el miedo se hicieron presentes... Y es aquí donde encuentro lo que llama más fuertemente mi atención: La postura de Dios en toda esta situación; Este gran rey de Nínive tiene un pequeño detalle que no le es posible de conocer, pues no solo va a conquistar a un pueblo, a toda una nación, sino que también, va a cumplir un propósito que es solamente suyo y para lo cual fue enviado, siendo él y solamente él quien debería traerlos a suceder; Esto mis hermanos tiene gran relevancia para poder entender y comprender mejor acerca de los juicios de Dios, pues ello es lo que según las escrituras afirman que Dios juzga con justo juicio, la forma de llevarlo a cabo, por quien o quienes lo cumplen, así como la magnitud de los resultados obtenidos, también. Y en este caso en particular, lo peor que puede hacer un hombre, es permitir que la soberbia y altivez, la vanagloria y el orgullo desmedido, lo cieguen y le hagan creer lo que no es, como si fuese; 




Senaquerib osa tratar de humillar a Dios, a su Dios, quien de antemano vemos que conocía bien, esto lo afirmo debido a sus propias palabras cuando refiere que Dios lo había mandado, lo cual nos dice que no solo sabía de Él, sino que también le hablaba y en efecto, al mirar un poco hacia atrás, en las profecías encontramos lo que debía de acontecer, y que era lo que él estaba haciendo con Juda y Jerusalén y los otros reinos, y que este, era su propósito designado; Hoy entendemos que Dios, da a cada ser un propósito de vida mucho antes de nacer, para que invariablemente se cumpla, pero también debemos saber de ante mano que es en nosotros donde habita el cómo hacer y el como querer, por ello, aquí tenemos muchas perlas de enseñanza en los actos de ambos hombres y reyes, pero sobre todo... de cómo aprender a confiar esperando LA SALVACIÓN DE DIOS:


Así dice el Señor, Dios de Israel: ¿A quién has insultado? ¿Contra quién has blasfemado? ¿Contra quién has alzado la voz y levantado los ojos con orgullo? Has enviado a tus siervos a insultar al Señor, diciendo: ‘Con mis numerosos carros de combate escalé las cumbres de las montañas, ¡las laderas del Líbano! Con las plantas de mis pies sequé todos los ríos de Egipto, pero... ¿No te has dado cuenta? ¡Hace mucho tiempo que YO lo he preparado! Desde tiempo atrás lo vengo hice, y ahora, lo he llevado a cabo; por eso tú pudiste dejar en ruinas estas ciudades fortificadas... Yo sé perfectamente bien cuándo te sientas, cuándo sales y cuándo entras, y cuánto ruges, y hoy lo hiciste contra mí. Por cuanto has rugido en mi contra y tu insolencia ha llegado a mis oídos, te pondré una argolla en la nariz y un frenillo en el hocico, y por el mismo camino por donde viniste te haré regresar; No entrarás en esta ciudad, ni lanzarás contra ella ni una sola de tus flechas, te volverás por el mismo camino que llegaste... YO, el Señor, lo afirmo.


¡LA SALVACIÓN ES DE NUESTRO DIOS! 


Y aquí viene la mejor parte que aviva grandemente mi confianza, mi fe, mi amor y que acrecienta mi esperanza..: Entonces el ángel del Señor salió y mató a ciento ochenta y cinco mil hombres del campamento asirio; A la mañana siguiente, cuando los demás se levantaron, ¡allí estaban tendidos todos esos cadáveres! ...Sin la más mínima batalla... Por eso... PADRE... EN TI CONFIÓ.

•◘○Pero.... ¿Habrá otra enseñanza quizás más profunda, oculta y codificada en la historia de este gran Rey de Judá? Lo que veremos a continuación, tiene connotaciones muy fuertes, solo para maduros en la fe, porque a la verdad y la razón, las perlas escondidas nos revelarán un misterio profundo y poderoso, pero sobre todo, una gran enseñanza, de la cual he escrito en post mas adelantes donde redirige el enlace.




•◘○ El historiador judío Flavio Josefo en su obra Antigüedades judías, narra la historia del rey Ezequías, incluyendo su enfermedad, la visita de los babilonios y la destrucción del ejército asirio. El rey Ezequías fue uno de los monarcas más destacados de Judá, su nombre exalta grandemente al Señor pues significa "Dios es mi Fuerza" Fue el decimotercer rey de Judá y las escrituras lo presentan como un líder piadoso, valiente y reformador citando “Hizo lo recto ante los ojos del Señor, no hubo ni habrá otro como él en todos los reyes de Judá" Comenzó a reinar a los 25 años y gobernó en Jerusalén durante 29 años, fue hijo del rey Acaz, quien lamentablemente se desvió. Su historia aparece en los libros históricos y proféticos del Antiguo Testamento, especialmente en la encontramos en 2 Reyes 18 al 202 Crónicas 29 al 32 e Isaías del 36 al 39. Estos tres relatos se complementan entre sí, ofreciéndonos una visión más rica y detallada de su reinado, sus reformas, su fe, sus hechos ...y sus errores.

•◘○ Durante su reinado el poderoso imperio asirio, bajo el mando de Senaquerib, invadió Judá, resistió con valentía orando fervientemente a su Dios quien le respondió enviando al Ángel del Señor quien destruyó a 185,000 soldados asirios en una sola noche (2 Reyes 19:35). Después de un tiempo, cayó gravemente enfermo, al grado de que el profeta Isaías le anunció su muerte, pero él oró con el corazón y Dios le concedió 15 años más y hasta le ofreció una señal del cielo, pues la sombra del sol retrocedió diez grados (2 Reyes 20:1–11). Cuando hubo sanado totalmente, llegaron a visitarle unos emisarios Babilónicos, con buenos presentes y letras dulces, a quienes mostró sin reserva todos sus tesoros y armamento, algo que el profeta Isaías al saberlo le reprendió y le hablo palabras fuertes de parte del Señor, profetizándole que un día todas sus riquezas serían despojados por Babilonia, incluyendo a sus hijos y descendientes, quienes serían siervos y eunucos del rey babilónico (2 Reyes 20:12–19). Murió a los 54 años y fue sucedido por su hijo Manasés; pero... ¿Porque acabo así? ¿Porque fue tan corta su vida? ¿En que se equivocó, que le trajo consecuencias tan graves?

Cimentos Bíblicos─
•◘○Los textos que relatan la vida y hechos del rey Ezequías no mencionan que Dios le ordenara o sugiriera, ni que por profetas, ni siquiera por Isaías, destruir en pedazos la serpiente de bronce, como sí lo hace en lo referente a la restitución de la casa del Señor (2 Crónicas 29:3;10;20;25-26)  Un dato importante a considerar también, es que 2 Crónicas 30:14 y 31:1 textos paralelos a 2 Reyes 18:4 donde se relatan los mismos acontecimientos, no menciona la destrucción de la Serpiente de Bronce simplemente dice que fueron los de Israel quienes quebraron imágenes y derribaron altares, y talaron bosques. Esto nos indica que lo más probable es que tal hecho, haya ocurrido por decisión propia de Ezequías, motivado quizás por su celo santo, por buscar la pureza del culto a Dios, etc. pero que fue una decisión meramente propia. Ahora bien, creo que es necesario para este estudio preguntarnos antes de seguir adelante ¿La serpiente de bronce (Números 21:4–9), estaba siendo tratada como un objeto sagrado o como un ídolo? ¿Porqué Ezequías se atrevió a llamarle tan despectivamente Nehustánalgo así como “esa cosa de bronce”? Analicemos los textos juntos. 

─•El texto cita "hasta ese entonces, los hijos de Israel le quemaban incienso" pero jamás dice que la adoraran; El verbo en hebreo que se usa para la acción de quemar el incienso en el texto original es ─Qāṭar─ termino técnico del culto sacrificial que refiere literalmente a 'hacer subir el humo' en una acción deliberada de quemar algo para que su humo ascienda; Es importante saber que en ese entonces el uso del incienso era algo muy común, pues se usaba de forma cotidiana, y aunque el texto no detalla de que tipo era, es muy probable que no fuera el incienso sagrado del Templo descrito en Éxodo 30:34–38, ya que ese tenía una receta exclusiva y su uso fuera del santuario estaba estrictamente prohibido, que usado en otro contexto era motivo de excomuniónlo más probable entonces, es que usaran mezclas aromáticas comunes, similares a las que se empleaban en otros ritualesy esto, aunado a lo siguiente que les voy a mostrar, conforman un solido argumento del porqué creo que no fue lo correcto a hacer por parte de Ezequías, y por ende, el porqué de las cosas tan tristes y feas que le sucedieron en su vida

─•Otra observación a tener en cuenta es el cuestionarnos ─¿En que lugar físico se encontraba esta figura y desde cuando?─ Bueno, para variar esta es otra gran incógnita bíblica, pero por la coherencia de la historia escritural inferimos que pudo estar en el primer templo, el construido por el Sabio rey Salomón; Después de su creación, lo más probable es que estuviera en algún lugar de Jerusalén, puesta quizás en un espacio sagrado pero no santificado oficialmente donde el pueblo pudiera acercarse a ella, como en el atrio exterior del Templo lugar donde podían entrar y observar y ofrecer, así que es posible que la serpiente de bronce estuviera allí o en algún lugar cercano a este, visible y accesible; Si bien no se puede probar que estuviera ahí, en el atriotampoco se puede descartar plenamente esta posibilidad. Esto fue más una carga simbólica del porqué el pueblo la conservaría durante siglos, siendo un excelente recordatorio de la fidelidad de Dios, algo que  ya había ocurrido con otros objetos en la casa de Israel, como por ejemplo El Arca de la alianza que contenía 3 objetos simbólicos: Las tablas de la ley, la vara de Aaron que floreció y el Maná alimento del cieloObjetos puestos dentro del arca, que aunque se les tenia como algo sagrado, jamás se interpretó ritual alguno, como actos de idolatría entonces... ¿Porqué con la serpiente de bronce si? Aquí es donde se hace notar esa línea tan fina entre el saber honrar un símbolo o adorarlo, porque es muy humano convertir lo tangible en objeto de devoción cuando lo invisible parece distante ¿no creen? ¿Y qué del valor cultural? ¿Acaso no podía ser posible que formara parte de su tradición cultural?


4 Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos.., 8 No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de las potestades superiores. 9 Porque cuando el arcángel Miguel contendía con el enemigo disputando con él por el cuerpo de Moisésno se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda. 10 En cambio, éstos blasfeman de cuantas cosas no conocen; y en las que por naturaleza si conocen, se corrompen como animales irracionales. 11¡Ay de ellos! porque han seguido el camino de Caín, y se lanzaron por lucro en el error de Balaam, y perecieron en la contradicción de Coré.


10 Y mayormente a aquellos que siguiendo la carne, andan en concupiscencia e inmundicia, y desprecian el señorío; Atrevidos y contumacesque no temen decir mal de las potestades superiores 11 mientras que los ángeles, que son mayores en fuerza y en potestad no pronuncian juicio de maldición contra ellas delante del Señor. 12 Estos, hablando mal de cosas que no entienden, como animales irracionales, nacidos para presa y destrucción, perecerán en su propia perdición.


•◘○En Juan 3:14-15Jesús refiere lo siguiente: "Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que cree en Él, tenga vida eterna.─•Ahora bien ¿Porqué piensan ustedes que Jesús hiciera tal comparación?•─ Es curioso observar como Él usa este simbolismo para enseñar una preciosa verdad eterna, me explico: •A muchos cristianos radicales les cuesta trabajo creer que algo así de sencillo, como que Moisés levantó una serpiente de bronce para sanar y dar vida, Dios Padre también levantó al hijo para salud y dar vida y vida eterna a todos los hombres; ambas figuras son sinónimos de vida, símbolos y señales; la primera a la verdad física y muy exclusivapero la segunda, es muy espiritual y universal, que de tan simple que es, cuesta mucho comprenderlo; lo maravilloso radica en que en ambas situaciones se deja entrever esta verdad eterna: Que nunca existió, ni existe, ni existirá mayor requisito que el levantar los ojos a lo alto para salvación.

─•Porque el simbolismo de la mordedura venenosa, es la inoculación del pecado en la carne, que desata sus impulsos más bajos, mismos que se exacerban por sus innatos instintos, placeres y deseos, lo que es comúnmente conocido como la concupiscencia humana; Pero cuando el Parekletos, el Espíritu santo fue insuflado en los hombres, se logra alcanzar no solo sanidad y salvación, sino la potestad de ser bien llamados hijos de Dios, logrando direccionar hacia nuestro propósito.

•◘○ Por tal razón, creo que es de suma importancia a considerar que nosotros como parte de la iglesia de Cristo, siendo hijos de Dios, NO debemos hablar a tontas y locas, que no debemos actuar en impulsividad y sin prudencia, pero sobre todo, aprender a NO espetar estupideces de cosas que desconocemos; No fuimos enviados a condenar al mundo y sus cosas, tampoco a guerrear contra las huestes espirituales de maldad, mucho menos a proferir maldición contra las cosas que no sabemos. Que de esta historia extraigamos lo mejor de lo mejor en todos sus sentidos, desde las cosas buenas, hasta las cosas que no nos lo parecen tanto, porque en todo, en todo.... siempre hay sabiduría, pero... ¿Quien la hallará? 


Gracia y Paz;
especialmente 
a ustedes mis 7

♥JEPH; EDPC; GJPC; AJPH; MDSG; KCPU; MPU♥


Facebook♥



Enlaces Externos:
►https://elsabermas1974.blogspot.com/2018/02/nuestro-proposito-en-la-vida-ser-lo-que.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario