Buscar en este blog

jueves, 10 de abril de 2025

El pecado en el Edén │ Origen y Sentido



                          •◘○Hoy deseo exponer una interesante perspectiva de aquellos sucesos de los primeros días en el Edén. Siguiendo la historia, los contextos y la perspectiva del autógrafo, en discernimiento, podremos comprender lo que en verdad sucedió en el paraíso al principio de esta humanidad, cuando el hombre era perfecto, cuando todo en realidad era perfecto, cuando la presencia de Dios cohabitaba en armonía con el hombre y su creación; Espíritu y Energía en plena comunión.


─INTRODUCCIÓN─

Antes de la creación del hombre y del universo, la tierra como tal no fue lo primero que se creó; Sabemos que antes tuvo lugar la creación del tercer cielo junto a todo el ejército celestial, llenados con todas sus huestes, y sellados en perfección (Job 38:7) con la formación del querubín protector, Luzbel. ─Poco se revela en las escrituras sagradas la forma y el cómo se dio tal suceso, así como la de otros importantes ángeles y arcángeles, siendo de los poco profetas Ezequiel e Isaías quienes escribieron ciertos detalles al respecto (Ezequiel 28:14-19; Isaías 14:12-15). Además en la Biblia hebrea, una de las más antiguas, solo se mencionan por nombre a dos ángeles: Miguel (מִיכָאֵל, Mikha'el) y Gabriel (גַּבְרִיאֵל, Gavri'el) Y no se hace referencia a otros ángeles por su nombre, pues se enfoca más en los roles y funciones en lugar de proporcionar una lista que sería por mucho extensa. Sin embargo, en la literatura judía y cristiana posterior, así como en textos apócrifos y pseudepigráficos, si se hace mención a otros ángeles, arcángeles, serafines y querubines, veamos algunas de ellas...

•◘○Por mencionar solo algunos podemos hablar de Rafael: El libro de Tobit, que forma parte de los textos deuterocanónicos en algunas tradiciones cristianas, se le describe como un ángel que ayuda y guía a Tobit y a su hijo Tobías. Uriel: mencionado en los textos apócrifos como El libro de Enoc, al cual se le considera un ángel de la presencia de Dios y de la sabiduría. •─•Otro, muy importante además es Metatrón: Quien es reconocido en la literatura rabínica y mística judía, especialmente en la apocalíptica y cabalística, donde se le describe como un ángel de magno rango, y hasta se le reconoce como el escriba celestial; Los comentarios del Talmud y textos de Agadá, refieren de Él como un poderoso arcángel que actúa como intermediario entre Dios y la creación xodo 23:21). Azrael: Conocido en la literatura islámica como en algunas tradiciones judías y cristianas como el ángel de la muerte. Sariel: Otro ángel mencionado en el libro de Enoc, a quien se le describe como uno de los ángeles que vigilan y castigan a los ángeles caídos. Raguel: Mencionado también en el libro de Enoc, donde se le describe como uno de los ángeles que supervisan el mundo y los cielos. Remiel: Otro ángel también mencionado en el libro de Enoc, encargado de las resurrecciones.

•─•Sobre este ángel especial, Metatron, las escrituras sagradas revelan algo aún más profundo, pues este ser es llamado el Ángel de su faz o rostro o El ángel del Señor (Isaías 63:9) a quien se le observa confortando, perdonando, bendiciendo, castigando e incluso aceptando adoración, que incluso se hace llamar así mismo (HWHY) Yo Soy. Ostenta gran poder, autoridad, dominio y majestad, algo fascinante. De este tema en especifico ya he profundizado en post anteriores, a los cuales redirigen los enlaces. Por lo pronto solo quiero dejar en claro, que este ser en especial NO era un simple ángel, Él es Sar ha Penim, el príncipe de la creación.

•◘○Siguiendo esta línea temporal de acontecimientos, creemos que el principio de todo principio es el Verbo encarnado, Yeshúa, el unigénito Hijo de Dios, único conforme al corazón del Padre Eterno; Partiendo desde aquí, se da comienzo a toda creación, que haya o que hubiese existido. Después del tercer cielo se creó el segundo cielo, o lo que es lo mismo, el universo, la materia, la luz y por ende el tiempo, el espacio y sus dimensiones, etc; donde el globo terráqueo fueron hechos en toda perfección, este segundo cielo también coronado con la especie humana, puesto todo bajo su mano y dominiocon la encomienda de hacerla propicia para que la presencia de Dios, se establezca cohabitando en ella. •─La primera vez, los hombres fueron creados todos al mismo tiempo como especie, situados en la cima de toda autoridad, para así poder llenarla, cuidarla y sojuzgarla. Después, tras una serie de trágicos acontecimientos, de los cuales hablo en el post que referí anteriormente, postulados en múltiples teorías como la de la teoría de la interrupción, tuvo lugar un nuevo comienzo, un reinicio, donde en esta ocasión, la humanidad comenzó atreves de una sola pareja, siendo la progenie de una sola parejaAdán y Eva; a los  que se les dispuso fructificar y llenarla, manteniendo intacto el propósito original en la perfecta voluntad de Dios Padre, siendo tal cual la misma que la anterior, que la creación entera cohabite por siempre en armonía con su hacedor, en unicidad, pero... siendo formados del polvo de la tierra, de materia a la que se le dio vida... sucedió lo que tenía que suceder...


DESARROLLO

•◘○De la misma manera que la vez anterior, la voluntad de Dios fue permitirle al hombre obtener su lugar en el reino de los cielos por méritos propios, con una promesa inigualable: Cuerpos glorificados. O sea, los hombres conservaríamos en el proceso nuestro tan amado y querido cuerpo material, pero que tendría que ser glorioso, poderoso, inmortal e incorruptible (Filipenses 3:21), o sea, mantenerse en la misma condición primigenia de su creación. Esto, como ya sabemos, no le fue posible conseguir, por méritos propios, pues se dio el suceso muy conocido como la caída. Y aquí mis amigos es donde entra uno de los misterios más grandes que han causado controversias a lo largo de muchos siglos del cristianismo ─¿Cómo es que si en el paraíso existía solo vida y perfección, estaba presente la serpiente sembrando cizaña? ─¿Porqué exactamente en medio de todo lo bueno, se encontraba el árbol de la ciencia del bien y mal? ─¿Se dice que la serpiente engañó a Eva, pero, fue así? ─¿Cual fue el verdadero fallo, o error o pecado de ellos? Analicemos juntos más de cerca los escritos y hechos para lograr comprender los sucesos e interpretarlos de la manera más correcta posible...

...El pecado, o error mejor dicho, se sabe que fue la desobediencia, esto lo sabemos por doctrina y dogma, pero en retrospectiva y en discernimiento, encontremos que hay algo más; Si leemos y comprendemos correctamente el relato, podremos ver que la serpiente en realidad no engaño a Eva, ni a Adán, sucede que esta solo les Dijo una parte omitiendo otra, o sea, no aclaró la verdad del todo; Por otra parte, entenderemos que NO ES una casualidad que el árbol de la ciencia, del conocimiento estuviese exactamente en el medio del huerto del Edén, más bien fue una causalidad; Todo obrando bajo la perfecta voluntad de Dios. ─•En este tenor la serpiente en el paraíso, estaba en el lugar correcto y en el momento correcto, más que simplemente por solo ser astuta, estaba ahí, por y para algo; estaba como infiltrada en medio del paraíso; Esto es algo que debe volarnos la cabeza de solo imaginarlo, porque en realidad no hay muchas maneras de interpretar mejor los sucesos sin que en ello, demeritemos la soberanía de Dios. Quizás estaba siempre al acecho, quizás estaba siempre observando, o quizás solo se encontraba esperando su momento, no lo se, pero lo que si se, es que estaba obrando en su encomienda; quizás siendo utilizada, si, pero jamás sin el conocimiento explicito de su creador; Por último, la perfección del Edén tal cual, era de manifiesto, y la observancia en sus inmediaciones de un adversario o manipulador con un propósito dispuesto no lo demerita, como si lo hace el hecho de creer que este ser, actuó por propia decisión, violando en ello la soberanía de Dios, más bien se podría interpretar, que así como Adán fue tomado y puesto en el Jardín del Edén, de igual manera, aquel adversario fue dispuesto. Esto pareciera ser una mera conjetura sin sentido, pues lo que comúnmente se cree dista por mucho, de lo que en la realidad nos muestra. De entrada, si comprendemos lo que leemos, encontraremos algunos detalles medulares. En primera, podemos ver que la prohibición de no comer tal fruto, se le dio directamente a Adán, y no a Eva: Génesis 2:16-25


•16 Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; 17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás. 21 Entonces Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. 25 Y estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, y no se avergonzaban.•


•◘○Las Escrituras indican que Dios tiene en cuenta el conocimiento y la intención de las personas al juzgar (Romanos 5:13; Hechos 17:30; Ezequiel 18:20) sabemos que no culpa al inocente por el pecado del culpable. Entonces, a la verdad, Eva no estaba en el momento de la instrucción, claro que se sobre entiende que fue Adán quien le dio tal instrucción, aunque también pudiera ser que tiempo después ella lo escuchara de Dios, si es que volvieron a tocar el tema, pero tal suceso no lo registran las escrituras. La serpiente evidentemente fue inducida, porque no tenía motivo alguno para contraponerlos contra Dios, ni había enemistad entre ellos, así que le dice a Eva lo que en realidad era parte de la verdad, y esto no fue una mentira, veamos porqué. •─En los textos originales en hebreo, la serpiente hace una pregunta retórica a Eva, aunque siempre se ha especulado que estaba intentando engañarla, la sintaxis del texto original refleja este dialogo como una pregunta retórica; En el hebreo antiguo la forma de determinar si una frase es una pregunta, se basa en la sintaxis y el contexto; La forma en que se narró el dialogo entre la serpiente y Eva, juega un papel crucial para entender lo que se está planteando; En este pasaje, el narrador está usando una estructura y un tono que se entienden como una pregunta retórica. Sabemos que una pregunta retórica es una pregunta que se formula, no para obtener una respuesta directa, sino para provocar reflexión, enfatizar un punto o influir emocionalmente en el interlocutor. La intención de la serpiente no es que conteste Eva la pregunta, ya que la respuesta, está implícita, sino que al hacerla, y hacerlo de forma además exagerada, lo que busca es desestabilizarla y provocar una brecha donde pueda influir.

─•La identificación de la serpiente en el Jardín del Edén con el diablo o satanás tampoco es explícita en la Biblia hebrea, sino que se desarrolla en la interpretación judeocristiana posterior. El libro del Apocalipsis de Juan el apóstol, capitulo 20:2 cita: "Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y satanás, y lo ató por mil años." Haciendo una conexión directa entre la serpiente y satanás; Otro texto apócrifo, el Apocalipsis de Moisés, expande el relato del Génesis, refiriendo que satanás, el ángel caído, fue el que engañó a Eva en el Jardín del Edén. Pero más allá de que si en verdad fue o no satán el que manipulóla serpiente para hablarle a Eva, tan solo el hecho de lograr comprender la situación, nos hará ver que en aquel momento de los acontecimientos, el entendimiento de ellos para conocer el alcance y magnitud de las palabras de la serpiente, no les era suficiente, pues hasta ese entonces, ellos no tenían experiencia alguna con la muerte en ninguna de sus acepciones, o sea, ¡no sabían que era morir! por lo cual tampoco podían comprender del todo las consecuencias por venir, sean a favor o en contra, pero lo que si casi puedo afirmar, es que sus corazones desearon, desearon alcanzar sabiduría, anhelando ser como Dios. Y esto es un detalle muy importante a considerar, para entender el porqué de las decisiones en consecuencia tomadas por Dios. Además de poder entender que la serpiente en realidad NO dijo mentira, sino que usando la persuasión, exageró la retorica con el fin de influir en la libre decisión de ella, sin explicarle a detalle lo que sucedería, logrando su cometido...


GÉNESIS 3
•1 Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Acaso Dios les ha dicho "No coman de ningún árbol del huerto?" 2 Y la mujer respondió a la serpiente ─Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; 3 pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comerán de el ni le tocaras, para que no mueran. 4 Entonces la serpiente dijo a la mujer: ─No morirán; 5 Sabe Dios que el día que coman de el, les serán abiertos sus ojos, y serán como Dios, conociendo el bien y el mal. 6 Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto y comió; y dio también a su marido, el cual también comió así como ella. 7 Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales.•


•◘○La palabra hebrea original traducida como astuta o sagaz es ARUM (עָרוּם) la cual describe a la serpiente como la más astuta de todos los animales del campo, esconde una dualidad, ya que puede referir tanto a un sentido positivo, como a un sentido negativo, esto quiere decir que puede aludir a que alguien sea sagaz, prudente o hasta sabio, como sucede en los pasajes de Proverbios 12:16; 14:8; Como también aludir a la astucia para el mal, o sea, todo irá dependiendo de la intención, de que existan connotaciones ya sean de manipulación o de prudencia. La riqueza del término radica en esta dualidad. Por otra parte en el contexto anterior, hay un juego de palabras interesantes; En Génesis 2:25, la historia refiere a la desnudez en que se encontraban, usando el vocablo עֲרוּמִּים 'arummim' que significa "desnudos" Lo curioso es que tal condición es referida en este juego de palabras, justo antes de presentar la astucia o 'arum' de la serpiente; Esto va creando un contraste temático y a la vez espiritual, que sitúa cara a cara a la inocencia del que ignora versus la malicia del que conoce.

•◘○ Otro detalle que no podemos dejar pasar por alto, para comprender mejor lo que en realidad sucedió en aquellos tiempos pretéritos, viene del Nuevo Testamento, específicamente en el evangelio de Juan 3:14-15, donde Jesús, hablando con Nicodemo, comparándose a sí mismo con la serpiente de bronce que Moisés había levantado en el desierto para salud. ─•Este evento tiene un profundo significado espiritual y físico que conecta de una forma enigmática el Antiguo Testamento con el Nuevo Testamento. La serpiente de bronce aparece en el relato de Números 21:4-9, cuando los israelitas durante su travesía por el desierto, se quejan contra Dios y Moisés, como consecuencia, Dios envía serpientes venenosas que los atacan, causando muchas muertes. Para salvar a los atacados, instruye a Moisés que haga una serpiente de bronce y la ponga en alto; aquellos que miraban a la serpiente eran sanados y no morían. Tiempo más tarde Ezequías, quien fue uno de los reyes más justos de Judá, mandó destruir la serpiente de bronce;  Este evento se menciona en 2 Reyes 18:4, donde describe cómo Ezequías eliminó los altares de los montes, rompió las imágenes y destruyó la serpiente de bronce que Moisés había hecho, porque los israelitas la habían convertido en objeto de idolatría, quemándole incienso, llamándola Nehustán. En Juan 3:14-15, Jesús refiere: "Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que cree en Él, tenga vida eterna." ─•Ahora bien ¿Porqué piensan que Jesús hace tal comparación?•─ Es curioso observar como Él usa este simbolismo para enseñar una verdad eterna, me explico: Muchos cristianos radicales les cuesta trabajo creer que así de sencillo, como Moisés levantó a la serpiente de bronce, Dios Padre levantó al hijo unigénito para salud de todos; ambas figuras son sinónimos de vida, la primera a la verdad material y exclusiva, la segunda espiritual y universal, pero que lo maravilloso radica en que en ambas situaciones se deja entrever una verdad eterna, que no existió, ni existe, ni existirá, más requisito que el levantar los ojos a lo alto para salvación. Porque a la verdad el simbolismo de la mordedura venenosa, viene a ser como la inoculación del pecado en la carne, despertando sus impulsos negativos, mismos que se exacerban por sus instintos y deseos, esto es conocido mejor como la concupiscencia humana; Pero que en el Espíritu, se puede lograr controlar y dominar, y que ahora, en Jesucristo, los que tenemos la gracia de haber venido a existir y conocerle y entenderle en su sacrificio, podemos incluso vencerle.

•─Y aunque esto no es para nada nuevo, pues déjenme decirles que desde Martín Lutero, quien desarrolló la doctrina de la justificación por la fe, sin depender de las obras humanas, ya que la salvación es un regalo de Dios otorgado por gracia, se sabía, pero que enseñaba que esta, era recibida únicamente por la fe en Jesucristo; dejando de lado a los que no lo conocieron; Pasando por Juan Calvino, otro de los grandes reformadores que también desarrolló una doctrina clave conocida como la predestinación, afirmando que la salvación es un acto soberano de Dios, quien elige a los hombres que serían salvos desde antes de la creación, por lo cual no se puede perder, siendo que es un acto irrevocable de la divina gracia, lo cual, dejaba muuucho que desear de la paternidad de Dios, cuestionando su omnibenevolencia respecto a los que ya eran condenados desde antes de existir, lo cual no encaja con su esencia más pura que es el amor, pues es algo así como que simplemente son creados como 'carne de cañón' lo cual es un tremendo contrasentido. Orígenes de Alejandría (185-254 d.C.) Teólogo de la Iglesia primitiva, ya lo predicaba mucho antes que  todos ellos, pues él enseñaba una doctrina denominada Apocatástasis, que en resumidas cuentas es la restauración final de todas las cosas en Él; donde el sacrificio de Cristo tiene un verdadero alcance universal, pues postula que al final de todo y todas las cosas, todos serán reconciliados con Dios, por medio de Él y para Él, siendo todos UNO solo en el Padre, incluso, aquellos que no lo pudieron conocer. Esta teología, tuvo su continuidad,  en las enseñanzas de Gregorio de Nisa (335-395 d.C.) otro de sus grandes defensores. 

•◘○Prosiguiendo con el estudio, si entendemos que no hubo engaño por parte de la serpiente y comprendemos que ella fue dispuesta como un instrumento para un fin, siendo la herramienta adecuada, para el operador; Que si logramos desmitificar la presencia del adversario en el Jardín del Edén, como parte de un propósito divino, en cumplimiento de la perfecta voluntad del Padre, podremos discernir que en Diostodo obra para bien. A sabiendas de que la habilidad de Satán, es la que cumple el en su propósito, como un carpintero y su martillo. El adversario u oponente, solo cumple con lo que le ha sido dispuesto, que mas que un enemigo, es un evaluador objetivo, que observa y evalúa ayudando a consolidar la preparación, siendo nuestro rival pedagógico; Un adversario consciente que aunque pareciera adoptar un rol de enemigo, en realidad tiene el papel de catalizador del aprendizaje. Esto lo he tratado más a fondo en mi post La cosmogonía Deísta Moderna, pero que a grandes rasgos puedo decir que es un instrumento escogido, por lo tanto, con la serpiente sucede exactamente lo mismo, están donde deben de estar, por lo que deben hacer y para lo que se tiene que hacer; Su presencia en el paraíso no es un desafío intimidante contra su Dios, ni una violación a su soberanía, nada más lejos de la verdad, simplemente debemos comprender que actúa en obediencia perfecta. La 'caída' como tal, tampoco es un  pecado o mejor dicho error casual, pues a la verdad y la razón tiene causa y propósito, porque si entendemos que el narrador del Génesis, inspirado, describe el paraíso como un estado de plenitud, donde todo es ellos, donde todo lo tienen a disposición, no hay cabida para ello, pues relata que es Dios mismo quien le dice a Adán: "De ese árbol ¡NO!" en el conocimiento a priori de que al hacerlo, entraría en escena un fenómeno psicológico por demás humano, que aunque él está teniéndolo todo, en ese mismo momento, empieza a querer un poco más; A partir de entonces, Adán ya no está viviendo el paraíso, ya no está viendo nada, deja de disfrutar lo que tiene y solo está pensando en aquello que no tiene, aquel árbol, por que eso es lo que NO puede tener. ¿Y porqué sucede tal cosa? Porque así somos, simplemente por eso, y esto no ha cambiado para nada. Una filosofía del taoísmo cita una frase que lo describe mejor en pocas palabras: "Todo es nada, si quieres un poco más."


GÉNESIS 3
//9 Mas Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? 10 Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí. 11 Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol del que yo te mandé no comieses? 12 Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí. 13 Entonces Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y contestó la mujer: La serpiente me engañó, y comí. 14 Y Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida. 15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar. 16 A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti. 17 Y al hombre dijo: Por cuanto tú obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. 18 Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. 19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás. 22 Y dijo Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre. ─RVR1960─



─CONCLUSIÓN─
•◘○Existen interpretaciones filosóficas y simbólicas atípicas que enriquecen mejor la comprensión de estos textos bíblicos, mostrando cómo las palabras del Padre pueden alcanzar niveles más profundos en su significado, que dejan entrever, que nunca dejará de ser el Padre más amoroso; Y que más allá de una cruel maldición a los hombres, en verdad es un correctivo disciplinario en aras de forjación, que implementa herramientas para lograra superarse así mismo. Algunos exégetas toman a esta 'maldición' más como una metáfora de la condición humana caída, pues siendo que el cuerpo y la tierra están interconectados en su fragilidad, interpretan que el trabajo, el sufrimiento y otras más, son herramientas para lograr su redención y trascendencia. Esto ha transformado poco a poco nuestra óptica de lo que se mal entendió del mensaje transmitido, siendo ahora visto como lo que siempre ha sido, la oportunidad para poder restaurar nuestra condición primigenia, obteniendo un lugar en el reino a merito propio. La maldición de la tierra no es más que una analogía del cuerpo y su frágil naturaleza, siendo verdaderamente fascinante de interpretar, porque aquí se revelan profundas raíces simbólicas y teológicas que nos ayudan a conocer mejor al Padre Eterno; ─•Analizando más afondo las palabras literales del texto sagrado, discernimos de primera mano que en realidad Adán y Eva no fueron malditos en manera alguna por Dios, si al caso, podríamos decir que fue sobre la tierra y hasta la serpiente, pero que para variar, también tiene una explicación; Interpretemos juntos los textos...

"Con dolor comerás de ella" puede interpretarse aludiendo a cómo sería la nueva condición humana después del pecado, una metáfora donde en discernimiento comprendemos que el cuerpo y la tierra están siempre interconectados, pues cita: ─'polvo eres y al polvo regresarás'─ Un cuerpo que antes era incorruptible, ahora ha sido corrompido, necesitando alimento constante para mantenerse, lo que le implica un esfuerzo continuo y que lo que le haga a la tierra, indefectiblemente se le retribuirá. El trabajo y el sufrimiento son sus herramientas a usar en su capacitación, con objetivos de redención, trascendencia y crecimiento espiritual; tal perspectiva literalmente transforma nuestros credos, porque si vamos mirando más de cerca a esta maldición como lo que es, como la oportunidad para que nuestras bendiciones sean restablecidas, y que cumplamos por fin, el propósito de existir: Siendo tal, el lograr que el Espíritu y  la presencia del Padre Eterno, habite en plena comunión con su creación, cohabitando en Jesucristo, siendo todo uno en Dios Padre. "Espinos y cardos te producirá" Estos representan invariablemente las dificultades, problemas y consecuencias de vivir en simple carne, de la ingratitud como paga de quienes deberían valorar lo que haces, el asedio constante de temores, deseosenfermedades, deterioro, placer adictivos, mortandad, vejez, Etc; O sea, la naturaleza revelando su naturaleza. "Comerás plantas del campo" Esto puede interpretarse acorde a como sería la forma en que obtendría de la misma tierra, salud, bienestar y medicina.


─•Las palabras dirigidas a la mujer donde pareciera que duramente la estaba castigando al multiplicar sus dolores de parto, anclar deseos para con los hombre, quien además de todo se enseñorearía de ella por siempre; son solo consecuencias directas de su decisión, que al analizarlas bajo contexto, veremos que no hubo ninguna maldición ni nada parecido, me explico; •─Lo que estoy diciendo con esto, es que el pecado original fue aquel error que desembocó en la toma de tales decisiones, y que desencadenó a la vez, una serie de consecuencias directas y colaterales, que en su anhelo de conocer, de ser consciente, quizás hasta en un más profundo deseo de superioridad, hizo; y que la forma en que además logró obtenerlo, llevaría en si mismo, su castigo. Cuando merodeaba cerca del árbol de la ciencia o conciencia, o del conocimiento de lo bueno y malo, aquel que estaba porque fue dispuesto en medio del huerto, ella ya estaba en busca de algo, ya sea por su innata curiosidad, o por 'casualidades' de la vida, en ese momento fue el propicio para ella. El dialogo que sostuvo con la serpiente muestra que buscaba escusas para hacer lo que deseaba hacer, las palabras encubiertas revelan que así fue... "2 ...Del fruto de los árboles del huerto podremos comer; 3 pero del fruto del árbol que está en medio del huerto, dijo Dios: No comerán de él, ni aún le tocaran, para que no mueran." ─•Una mentira flagrante espetó su boca, misma con la cual sedujo a su marido para que hiciera lo mismo; Porque ella si profirió mentira, añadiendo cosas al mandato, como también lo hizo cuando trató de justificarse ante Dios, culpando de lleno a la serpiente, quien no dijo nada más; suceso que aunque pasa casi desapercibido, es un detalle importante a tener en cuenta, pero que explicaré más adelante. Su falta más grave fue la falta de respeto, al no reconocer su propia culpa, porque si leemos bien, vemos que Adán no mintió, tampoco trato de justificarse culpándole solo a ella, sino que en ese momento, reconoció lo que ambos hicieron. El 'castigo' se refleja en la ruptura del orden que existía, debiendo ser ella la compañera idónea, una sola carne, de un mismo sentir, que la mantenía en una condición de equidad, porque así fue como lo imaginó Dios, ahora, estaría sumisa, sometida y anclada por siempre al mandato del hombre. Sin embargo y pese a esto, Eva conserva lo más hermoso de la vida, lo que yo refiero como "la doble bendición de ser mujer" que es la dádiva más bella en todo el universo, diseñada a la medida, exclusivamente para ella; el ser mujer y madre, no tiene precio, pues hasta logró ser participe activa en la redención de la humanidad. El gran dolor del parto no solo refiere a un sufrimiento físico, sino que va más allá de lo emocional y espiritual, ya que bajo el contexto marcado de desigualdad, acabo distorsionando lo que debería ser la relación original complementariedad, lo cual, le era necesario vivir, para lograr reivindicarse.

•◘○En la historia del Éxodo 7, encontramos que el bastón de Aarón, se convirtió en serpiente para hacer creer al faraón, pero sus hechiceros imitaron su hazaña para haciéndole dudar; Esto NO es una casualidad, dado la riqueza del simbolismo que encontramos veladamente desde el relato del Génesis 3 y por lo que representa; ─•Vemos que la serpiente de la vara de Aarón se traga vivas a las serpientes de los hechiceros; Esto es una analogía que tiene un simbolismo tremendo de lo sucedió en Edén, veamos más a detalle; Cuando la mujer es confrontada por sus actos ella inmediatamente busca eximir su culpa sobre la serpiente, acusándola directamente, a lo que la serpiente NO replica, simplemente se queda callada; Esto aparentemente no tiene importancia, pero que analizando mas a detalle, notaremos que es un suceso atípico, pues siendo el animal más astuto entre todas las bestias del campo, le era más que suficiente para replicar en su defensa, ...pero NO lo hizo; Esto tiene su explicación del porqué, en lo acontecido más adelante ante faraón; la serpiente de la vara de Aaron, se traga vivas a la de los magos, o sea, vemos que tiene un propósito de estar ahí, así como en Edén, donde también tenia propósito de estar ahí, y que parte de ello, le era 'tragar' las culpas de la mentira de Eva, incluso las consecuencias graves de su error, pues fue 'el chivo expiatorio' así como los dos chivos en yom kippur, donde uno era sacrificado y otro mandado a Azael;             también de la verdad prevaleciendo sobre la mentira, como también de lo que es y de lo que se quita, porque estorba para el propósito de Divino. Siendo que es la serpiente de Aarón la que se traga viva a las dos de mentira, o sea, se traga por completo todo lo que estorba para que se cumpla la voluntad del Padre, sin importar que aparenten ser más, pues ellos convierten dos varas en vez de una, pero que la vara con propósito las devora.    



•◘○Si debemos juzgar los hechos en estricto apego al relato, debemos ver en verdad, la que si uso una 'mentirilla' inocente, fue Eva; porque la indicación explicita por Dios fue el NO COMER de aquel fruto, que estaba en medio del huerto, nada que ver con lo que ella refirió al respecto, que ni siquiera debían tocarla, pero, quizás aquí pudo entrar un fenómeno lingüístico y cultural conocido coloquialmente como 'teléfono descompuesto' ya que según el relato, la indicación directa la recibió Adán, no Eva, pero, que pese a todo, se intuye el porqué Adán comió del fruto. Para finalizar, contrario a lo que los dogmas eclesiásticos han enseñado por siglos al respecto, hoy podemos reinterpretar bajo discernimiento, gracias al momento en que nos encontramos, y con ayuda conjunta, donde todo apunta a que el propósito de Dios, en su perfecta voluntad, se cumple, sea en los cielos, como en la tierra.



─DATOS CURIOSOS─
•◘ Existe una equivalencia en la gematría de las palabras hebreas ─Mashíaj─ que significa Mesías y -Nachash- que significa serpiente; Esta aparente coincidencia es hasta el sol de hoy, tema de debate en ciertos círculos de estudios místicos y cabalísticos dentro del judaísmo. Según la gematría, que asigna valores numéricos a las letras hebreas, ambas palabras tienen el mismo valor numérico de 358.



Gracia y Paz;
especialmente 
a ustedes mis 7

♥JEPH; EDPC; GJPC; AJPH; MDSG; KCPU; MPU♥

Facebook♥
Blogger♥

No hay comentarios.:

Publicar un comentario