Buscar en este blog

martes, 24 de septiembre de 2019

─ Las escrituras judeocristianas: ¿plagios de culturas antiguas? ─

─ Las escrituras judeocristianas plagios de textos más antiguos ─



"El exagerar en término de cuentos, 
es virtud de los crédulos.Argot Popular



                          La historicidad de las escrituras Judeocristianas es un tema bastante conflictivo que enfrenta a distintas tendencias entre los más eruditos sobre su nivel de veracidad, creyentes y no creyentes cuestionan los límites de tal aceptabilidad, como su procedencia, tanto histórica​, como divina, tanto a la Biblia hebrea (AT) como al (NT) cristiano; Los distintos manuscritos, ninguno de ellos autógrafos, junto a los múltiples cánones bíblicos, hacen casi imposible determinar esta situación ¿Por qué a sus libros los tildan de ser leyendas o mitologías, siendo el legado que antiguos sabios han dejado?

En el debate del tema, que siempre es muy acalorado por cierto, la pregunta normalmente queda hasta ahí, sin bases solidas para refutar o confirmar tales posturas ─ que como dice Rebecca Van Winter: simplemente queda como un la sutil esencia de un buen perfume, flotando en el aire─ llegado a un punto de confusión tal, que infinidad de disparates son usados por fundamentos, tanto por los incrédulos, o caso en el contrario, por los crédulos, argumentando con sus dogmas, sin prestar atención a la misma lógica y razón de las cosas, para así, cimentar y sostener sus credos... por eso siempre he dicho que es bueno informarse integralmente, buscar sabiendo que es lo que se busca, da resultados muy positivos, y más, si lo hacemos en fuentes fidedignas, así mismo y a la par de las escrituras bíblicas, pues como se enseña al discípulo verdadero: escudriñando siempre para saber si todo lo que se les enseña, es en realidad así mismo. (Hechos 17:11) Descubrir la asombrosa similitud entre los textos judeocristianos y otros textos antiguos de civilizaciones tanto o más antiguas que el propio pueblo de Israel, es innegable, los detractores lo llaman plagio descarado, que solo sus seguidores no quieren ver, analicemos algunos ejemplos:


LA CREACIÓN:


─La creación descrita en el Génesis dicen que es un plagio del relato encontrado en la epopeya sumeria Enuma Elish, texto mucho más antiguo de unos 2000 a.C, encontrados en las ruinas de Nínive, estos narran como el dios Marduk crea el Universo en varias etapas, primero la luz, después el firmamento —un techo encima del cielo, como en la tora— después la Tierra seca y las luminarias, para concluir su obra con los hombres, después de todo descansó. Aunque el poema Enuma Elish no se ha transmitido completo en ningún manuscrito, existen un centenar de tablillas suficientes para que se arme la leyenda. Enûma Elish poema babilónico que narra el origen del planeta que en lengua acadia significa "Cuando en lo alto" literalmente su íncipit, las dos primeras palabras, que el asiriólogo George Smith tradujo de unas tablillas halladas de las ruinas de la biblioteca de Asurbanipal (669 a. C.-627 a. C.). en Quyunyik, antes Nínive, en el palacio de Senaquerib.

*Citas citables: En el Áleph-Beth o alfabeto hebraico, (אָלֶף-בֵּית) las dos primeras letras conforman el todo de las cosas, el paso de un estado a otro, literalmente EN EL PRINCIPIO.


EL DILUVIO UNIVERSAL:


El Diluvio Universal, está narrado y escrito en casi todas las antiguas culturas conocidas: mayas, incas, orientales, aborígenes de Australia, nativos de América, griegos, sumerios, egipcios, etcétera; La epopeya Sumeria de Gilgamesh es la más emblemática, usada a menudo para argumentar el plagio de las escrituras sagradas, la Tora; En esta epopeya, están presentes acontecimientos en torno al 2.700 a.C su protagonista el rey Gilgamesh, visita al llamado Ziusudra para los sumerios o Utnapishtim para los babilónicos, o Atrahasis para los acadios, el único hombre sobreviviente al diluvio, que junto a su esposa les fue dada la inmortalidad como dádiva; En el Génesis es conocido como Noé, quien fue el décimo y último de los super longevos patriarcas antediluvianos viviendo en total 950 años, cabe mencionar que mientras la versión de Gilgamesh relata episodios aislados carentes de un contexto moral unificador y seguimiento histórico; la historia narrada en génesis  por Moisés percibe cada hecho con un trasunto de cuestiones morales humanas, con un plan providencial más allá de lo aparentemente visible; Tal, es la diferencia primordial entre ambas literaturas, entre el folclor cultural y la historia consciente y tangible, independientemente de la divina. También el poema habla de cómo se crea al hombre de la tierra, como habita un paraíso y como se le entrega a una mujer que le dará de comer un alimento por el que será obligado a abandonar el paraíso. La famosa Biblioteca de Asurbanipal, la mayor y más antigua hallada, de la ciudad de Nínive, hoy en día Quyunyik junto a Mosul en el Kurdistán, conservó alrededor de 30.000 tabletas y fragmentos, correspondientes a unos 10.000 documentos principalmente relacionados con textos literarios de la tradicional sapiencia babilónica. Tiempo después en 1965 el museo Británico realizó otro descubrimiento en sus depósitos: LAS TABLILLAS DE SIPPAR dos tablillas referentes al Diluvio, escritas en la ciudad babilónica de Sippar, durante el reinado del rey Ammisaduqa, 1646-1626 a.C.


Los Diez Mandamientos:


El libro para salir al día, mejor conocido como el Libro de los muertos datado aproximadamente 2600 a.C es un libro de la antigua civilización egipcia, este libro no posee un perfil religioso y no fue considerado por los antiguos egipcios como producto de la Revelación Divina, lo que permitió que el contenido de esta obra sufriera variantes continuas, a lo largo del tiempo. En el capítulo CXXV del Libro de los Muertos (papiro de Ani), se incluye una lista de juramentos para alcanzar la vida después de la muerte. Estas declaraciones juradas son confesiones negativas, que llevan implícito el mandato de los dioses egipcios a llevar una vida recta; algunas de estas confesiones asemejan a los mandamientos del decálogo descrito en el pentateuco, lo que ha fomentado la creencia que sirvió de inspiración a Moisés, que en un Egipto politeísta, irrumpe como reformador, decidiendo adorar a un solo Dios Creador Omnipotente de todo lo que se mueve, sobre la tierra, por debajo de ella y de lo que está en el cielo. No se puede establecer un vínculo directo entre ambos textos, por obvias razones, pero lo que SÍ se puede hacer, es analizar ambos eclécticamente, tanto la confesión negativa como el decálogo, anteponiendo, para su correcta interpretación, un panorama completo e imparcial, connotando la tremenda expresión e influencia del clima moral y religioso de esta gran cultura, en la cual, indefectiblemente se tenía que formar el primero y más sobresaliente de los muchos líderes hebreos. Los Diez Mandamientos no son el único pasaje de las escrituras sagradas con reminiscencias del Libro de los Muertos; En el capítulo 31 de Job, también se alude a una balanza para pesar los pecados, cuando éste hace su descargo: "Si anduve con mentira, / Y si mi pie se apresuró a engaño, / Pésame Dios en balanzas de justicia, / Y conocerá mi integridad." Lo cual nos debe llevar a preguntarnos ¿Habrá sido el mismo Dios, el que haya establecido tales preceptos, en ambas culturas? Éxodo 7:3



La creación y formación de de Adán y Eva


─La escritura zoroastrista el Avesta, escrita hasta el siglo IV d.C. quienes profesan el Mazdeísmo, osea sus seguidores, dicen que sus escrituras vienen de siglos antes de la existencia de la Tora, hablaban de como Ormuz creó el mundo y a los dos primeros seres humanos en seis días descansando en el séptimo. El libro de Isaías parece ser la hoja de respuestas formuladas en los Gathas, pero Zoroastro o Zarathustra, el profeta principal de la religión Persa que lleva su nombre, solo escribió de puño y letra unos cuantos himnos y oraciones del Avesta, donde en ellos nunca afirmó ser una deidad. Entre el relato del origen en la cosmogonía bíblica y la mitológica  del zoroastrismo existen semejanzas que es preciso reconocer, pero este hecho, suscita por tanto las preguntas de si las escrituras judeocristianas dependen de la mitología o si la mitología depende de las escrituras judeocristianas, lo que también nos abre la interrogante a una tercera posibilidad, que tal vez de existir la tercera alternativa sería que el relato mitológico procede de una distorsión del relato de origen siendo que las escrituras sagradas están mejor argumentadas y cimentadas.


Moisés y Sargón de Acad: Grandes Líderes


La leyenda sumeria de Sargón en el 2334 a. C conocido como ‘Sargón el grande’ fue el creador del primer imperio registrado por la humanidad, su nombre real es desconocido; pues Sargón significa en acadio ‘Rey Verdadero’ Dos tablillas neoasirias, y una neobabilónica cuentan la biografía de este rey, lo curioso es que el relato de su infancia, es extremadamente parecido a la historia de Moisés relatada en Éxodo capitulo dos en el 1500 a. C, puesto que ambos son concebidos en secreto, colocados en una cesta de juncos en el rió, sacados de las aguas y adoptados para ser formados y forjados, ambos fueron grandes líderes, aunque la coincidencia más relevante viene a ser en que ambos eran semitas ya que el primero se levanta ante las autoridades sumerias y el segundo antes las autoridades egipcias. A la verdad, tal coincidencia no es única, mejor dicho, es una leyenda casi universal, vista por ejemplo en Rómulo y Remo, Perseo, etcétera.


LA LISTA REAL SUMERIA Y LA LONGEVIDAD DESCRITA EN LA TORA


─El caso bíblico de las generaciones antediluvianas de gran longevidad encuentra una cantidad de analogías en la mitología de diversas culturas ancestrales, pero sobretodo en la sumeria. La Lista Real Sumeria es un registro de los reyes que han gobernado el país de Sumer y las ciudades donde se radicó dicho poder. Se conocen más de una docena de ejemplares de Listas de Reyes Sumerios, encontrados en Babilonia, Susa, y en la Biblioteca Real Asiria de Nínive, del siglo VII a. C y se cree que todos proceden de un original que probablemente fue escrito durante la tercera dinastía de Ur o un poco antes. El ejemplar mejor conservado de la Lista de Reyes Sumerios es el llamado Prisma de Weld-Blundell, en la colección cuneiforme del Museo Ashmolean de Oxford, representa la versión más extensa, así como la copia más completa de esta Lista. La lista cita textualmente que Después de que la realeza descendiera del cielo, la realeza estuvo en Eridug, ahí Alulim se hizo rey y gobernó 28.800 años, lo curioso de esto es que acaba esta etapa diciendo que todo termino cuando el Diluvio destruyó la Tierra. Cabe destacar que así como en la Tora están las 10 primeras generaciones consideradas por escépticos imposiblemente longevas, aquí Un total de 134 reyes en conjunto reinaron más de 28.876 años, lo que creen fue una adaptación, para hacerla más creíble. Según el Institute For Biblical and Scientific Studies (IBSS) Ziusudra y Noé refieren a la misma persona y Adán puede ser identificado con Alulim, primer rey de Eridu. Noé murió 350 años después del Diluvio, a la edad de 950 años siendo tercer hombre más longevo de toda las escrituras Judeocristianas; Curiosamente entre Adán y Noé hay ocho generaciones, en la Lista de Reyes Sumerios ofrece ocho generaciones de reyes aunque algunas versiones tienen diez, que reinaron antes de la inundación.


LUDLUL BEL NEMEQI Y EL LIBRO SAPIENSAL DE IYOB, EL JUSTO


─La narración titulada Ludlul Bel nemeqi traducido literalmente como Alabare al Señor de la sabiduría MARDUK constituye, hoy por hoy el poema de carácter sapiencial más largo en lengua babilónica datado en el 1500 a. C. Originalmente constaba teóricamente de 480 versos, de los cuales han llegado hasta nosotros tan sólo una tercera parte, repartida en cuatro tablillas. Lo conservado proviene de una treintena de manuscritos — tablillas de arcilla — localizados en distintos lugares de la antigua Mesopotamia (Assur, Babilonia, Sippar, Nínive, Sultantepé) Ha sido durante años el texto más estudiado en relación con el libro sapiensal de Job, que en el Tanaj aparece entre los proverbios y el Cantar de los Cantares, probablemente escrito en el 1300 a. C, en parte porque fue el primero en conocerse; Una de las grandes cuestiones consiste en intentar explicar cuál era la causa del sufrimiento de los hombres, cuando éste sin justificación aparente y sin un agente que lo causara, se abatía sobre ellos, esta obsesión por averiguar cuál era la causa de que la enfermedad o la miseria entre otros males se hubiesen cebado en el hombre acabaría por plasmarse en significativas obras literarias de carácter sapiencial, como el denominado Poema acróstico (conocido también como Teodicea babilónica), texto de casi trescientos versos, que habría que fechar hacia el 1000 a. C. y en el cual conversan en tono filosófico un hombre afligido y su amigo sobre el problema del mal. Curiosamente, aquel hombre afligido acaba aceptando su situación y el amigo atribuirá las injusticias a los dioses, siendo el fundamental precepto de la paradoja de Epicuro.



“Loco no es aquél que ha perdido la razón
Loco es aquél que lo ha perdido todo, 
excepto la razón” ─G.K Chesterton─


                          La semejanza entre los escritos judaicos con los de otras civilizaciones es innegable, el estudio comparativo entre el acervo cultural-histórico-religioso de la Tora y las aportaciones del Medio Oriente Antiguo, no son ninguna novedad de nuestro tiempo; A finales del siglo XIX, algunos descubrimientos arqueológicos pusieron de manifiesto relaciones sorprendentes entre relatos bíblicos y relatos mesopotámicos y egipcios, por ello este tema no debe tomarse a la ligera, porque es muy probable que toda cultura en la antigüedad tenga documentado un génesis, la creación humana y el exterminio de nuestra especie, donde la verdadera interrogante quizás puede tener una respuesta mucho más lógica que mística, ya que todas estas historias probablemente tengan la misma raíz de los hechos, llegando a ser NO una contradicción NI plagio, sino una diferente perspectiva del mismo hecho y por ende una narrativa muy parecida;

Se han establecido estudios comparativos entre la literatura sapiencial bíblica y determinados textos egipcios, como por ejemplo, el Salmo 104 y el Himno a Atón, el Libro de los Proverbios de el rey Salomón y la Sabiduría de Amen-em-opet, se ha comparado también el poema del Justo doliente, existente en la biblioteca de Asurbanipal, con el libro de Job Estos textos fueron accesibles gracias al conocimiento actual, desde que en 1822 Jean-François Champollion lograra descifrar la escritura jeroglífica egipcia, de la Piedra de Rosetta. Hoy sabemos que tanto los sumerios como los mayas al igual que los egipcios, eran grandes observadores del cielo, la regularidad del movimiento estelar era algo que todos ellos registraban con profundo respeto y estudiaban con ávida curiosidad. El Popol Vuh por ejemplo, comienza con este estilo, probablemente debido al producto de la misma fuerza interna que mueve todo lo creado para revelarse así mismo, las semejanzas encontradas entre las escrituras judeocristianas y el Popol Vuh pueden estar tratando de acercarnos más al conocimiento global como seres humanos, guiándonos a un mismo entendimiento. En otros textos como los del Hinduismo, los Vedas (CONOCIMIENTO) integrados por cuatro textos de los más antiguos de la literatura india, base de la religión védica previa al hinduismo, aunque no se define un propósito especifico para la humanidad, como en la mayor parte de los libros de la literatura India son anónimos y se desconoce su autor, bien ayudan a resaltar reforzando las buenas virtudes.

Es una cuestión primordial entender quiénes somos, ya que de aquí se deriva el conjunto de valores sociales que estructuran la manera como una sociedad civilizada funciona, desde que se inició el universo, todo, absolutamente todo está relacionado, concatenado, resaltar solamente algún suceso en especial es mirar la jarra con agua a la mitad, medio vacía, es ser burdos, afirmar que los escritos sagrados hebraicos, son un plagio de civilizaciones más antiguas, viene a ser lo mismo;

El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define 'plagiar' en primera acepción como Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias; Entonces creo que en las escrituras hebreas esto, NO sucede; Acusarlas de plagio dista por mucho de lo que en realidad está sucediendo; Desde un punto de vista histórico y cultural la evidente relación entre los relatos hebraicos y los mitos mesopotámicos junto a los escritos egipcios, son el resultado de la insoslayable influencia de estas grandes civilizaciones, debido a la ubicación geográfica-política-cultural de Israel y Judá a lo largo de la historia, pero la sorprendente similitud entre sus escritos tiene su razón de ser;

          ►Israel es el reloj y termostato del mundo, es el paradigma de las naciones; Geográficamente, Israel es considerado ‘el centro del mundo’ llamado así por el valle del río Jordán, que es la depresión más profunda del planeta, está en el punto focal de investigación arqueológica del mundo; Científicamente de ese pueblo han surgido los sabios más prominentes que hemos tenido como humanidad, en la antigüedad El rey Salomón, en el siglo XX Albert Einstein; Militarmente es el pueblo diestro y bien organizado, que ha logrado asombrar al mundo ganando una guerra en solo seis días en 1967 contra Egipto, Jordania, y países árabes vecinos, frente a un enemigo muy superior; El 14 de mayo de 1948, después de sufrir el holocausto a su gente, el estado de Israel fue restablecido como nación, siendo tan joven hoy por hoy, es una de las naciones más prósperas y fuertes de la tierra, se ha convertido gracias a su tecnología para irrigación en un país fructífero, que exporta frutas, verduras, flores y plantas ornamentales que generan más de mil millones de dólares al año; Pese a la Resolución 2334, el presidente actual de E.U Donald Trump, firma un memorándum tras reconocer a Jerusalén como capital de Israel diciendo: “He determinado que es hora de reconocer oficialmente a Jerusalén como capital de Israel”◄

Conocemos ampliamente que lo que sucede en el Medio Oriente es noticia indiscutiblemente, sea lo que sea el suceso, siempre veremos que sobre Israel gravita la atención mundial, ¿Se han preguntado el porqué? Jerusalén se convierte en la piedra preciosa más deseada del mundo y muchas cosas más, pero en fin; Todo ello es más que suficiente para en ese pueblo, en esa tierra, en su Dios, en sus textos sagrados, que nos muestran que el gran Yo Soy, יהוה creó todo, formó el universo, la tierra y todo lo que está en ellos, aunque si bien es cierto, en general no es de la forma en que se nos ha dicho la religión, pero eso no quiere decir que por ello sea una mentira, o peor aún, que seamos ateos, como dije al principio, Dios siempre se ha revelado así mismo, se da a conocer por medio de su palabra, pero también por la naturaleza de las cosas, su palabra proviene de diversas fuentes haciendo integral su mensaje, donde el tiempo y el espacio son finitos habitando en Él;


─ Como deísta cristiano que soy ─ 

Creo y enseño a todo aquel que desee alcanzar el objetivo más admirable al que se puede aspirar, que es el conocimiento de Dios, a ser sensible a su voz, a aprender a escucharlo a un en el silencio más profundo, en la simple risa de un niño, como en el murmullo del viento, como también de las personas o las cosas de las que menos esperan aprender algo, de las situaciones que causan dolor y tristeza, como de las alegrías, sencillamente de las escrituras y de la vida, pues la propia palabra nos revela que toda la tierra será llena del conocimiento de la gloria del Señor, como las aguas cubren la mar (Habacuc 2:14) Dios existe, pero Él es un Dios respetuoso de nuestra decisiones a voluntad, NO interviene directamente, pues al fin y al cabo, somos nosotros los que decidimos que hacer, que decir, que pensar con libertad plena, donde la única consecuencia será dar cuenta por nuestros actos, esto es nuestro atributo humano, estamos predestinados ser lo que debemos ser y nada más que eso, fuimos dotados para lograrlo desde que fuimos engendrados, pero sin ser obligados a nada, cada quien toma una decisión que marca su destino, el resultado es lo que Dios juzgará; Lo que nos deja de moraleja este estudio, por lo expuesto, es que una historia falsa no elimina una historia verdaderauna historia adornada con fantasías, no significa que no tenga un origen real, menos por mera comparación literaria; El hecho de que haya tantas historias parecidas alrededor del mundo sobre la creación, el hombre o una gran inundación, solo demuestra que realmente algo ocurrió, que al ser contado de generación en generación, la distorsión del mensaje, es inevitable, pero solo en parte como bien entendemos, pues es al punto de vista de cada quien, de quienes lo vivieron y narraron, a sabiendas que el mensaje aunque se va distorsionando al ser transmitido, al  paso del tiempo, la historia esta basada en hechos reales, asumir la postura discordante a esto, es probablemente irracional y falaz.


"La vida es tan bella en nuestros días 
como lo era en el Edén, somos nosotros 
y solamente nosotros quienes con nuestras 
acciones determinamos cómo queremos vivirla"


Gracia y Paz;
especialmente 
a ustedes mis 7

♥JEPH; EDPC; GJPC; AJPH; MDSG; KCPU; MPU♥


Facebook♥

Blogger♥


Referencias y enlaces externos:
https://elsabermas1974.blogspot.com/2017/11/el-canon-biblico.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_de_Mesopotamia
https://es.wikipedia.org/wiki/En%C3%BBma_Elish
https://es.wikipedia.org/wiki/George_Smith_(asiri%C3%B3logo)
https://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_de_Asurbanipal
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/04/150409_asiria_desenterrar_finde_dv
https://es.wikipedia.org/wiki/Patriarcas_antediluvianos
http://www.publiboda.com/avesta/index.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Patriarcas_antediluvianos
https://www.ancient-origins.es/artefactos-escritos-antiguos-noticias-general/la-lista-los-reyes-sumerios-%C3%BAn-desconcierta-los-historiadores-despu%C3%A9s-un-siglo-investigaci%C3%B3n-002415
https://www2.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/MESOPOTAMIA/PROTOHISTORIA_1.htm
https://evaristocultural.com.ar/2007/03/20/la-teodicea-babilonia/
https://www.lavanguardia.com/internacional/20171206/433458730685/trump-eeuu-jerusalen-capital-israel.html
https://egiptologia.com/la-biblia-y-el-libro-egipcio-de-los-muertos/

miércoles, 11 de septiembre de 2019

SALVACIÓN QUE PROVIENE DEL PADRE │ Ezequías y Senaquerib

LA SALVACIÓN DE MI DIOS:
─Ezequías rey de Judá─


•En el libro de Isaías capítulos 36 y 37 (2 Reyes Capítulos 18 y 19; 2 Crónicas 29-32) encuentro una tremenda historia sobre lo que considero ser literalmente el poder ver y sentir una real y verdadera manifestación sobre la SALVACIÓN DEL SEÑOR DIOS Y PADRE NUESTRO en toda la extensión de la palabra, es como lo que mi ser anhela contemplar tangible en mi nación, para con mi gente, mi pueblo, con mi México lindo y querido; 


                           •Aquí se relata cómo se dieron a suceder ciertos hechos, que creo son de suma importancia CONOCER, siendo que algunos de ellos literalmente fueron 'el talón de Aquiles' de un gran enemigo; La historia comienza por el año XIV del reinado de Ezequías rey de Judá, hijo de Acaz, rey que quitó los lugares altos y quebró las imágenes y cortó los símbolos de Asera e hizo pedazos la serpiente de bronce que había hecho Moisés por mandato de Dios, para salud de los hijos de Israel, siendo que los mordidos fuesen salvos, y que hasta ese entonces le quemaban incienso los hijos de Israel, quien se enfrenta a una grave situación; Un grande y fuerte entre los grandes reyes de la tierra, va en su contra: Senaquerib, Hijo y Sucesor de Sargón II el que estuvo ocupado en incesantes conflictos por todo el creciente fértil durante la mayor parte de su reinado, quien con todo su majestuoso ejercito, subió contra todas las ciudades fortificadas de Judá y Jerusalén, el gran rey de Asiria (Ninivita) envió al Tartán, al Rabsaris y al Rabsaces, desde Laquis contra Jerusalén, con tremenda altivez soberbia, mandó a decir a todo el pueblo de Juda:


El gran rey, el rey de Asiria, te dice ¿Qué confianza es esta en que te apoyas? ¿En quién confías para que oses rebelarte contra mí? ¿Crees que podrás? ¿Acaso libraron los dioses de las demás naciones, cada uno su tierra de la mano del gran rey de Asiria? ¿Qué dios hay entre los dioses de estas tierras que haya logrado librar su gente de mi poderosa mano, para que tu Dios libre de mi mano a Judá? ...No digas que "En Dios, nuestro Dios confiamos" ni tampoco pienses que Egipto te servirá de ayuda, porque sábete bien que nos vamos a apoderar de tu ciudad y de tu reino, no hay fuerza que se nos pueda resistir ¿Acaso crees tú que yo he venido ahora contra ti a este lugar, sin tu Dios, para destruirles? El SEÑOR TU DIOS me dijo: Sube a esta tierra y destrúyela...





►Esta tremenda historia nos relata cómo actuó y como tomó decisiones el rey Ezequías, mismas que en general, creo que son dignas de imitar, analizando sus principios y formas, obtendremos preciosas perlas de Sabiduría; Primeramente hizo uso de su humanidad, lo que es naturalmente lógico, contestó precipitadamente al rey asirio: "apártate de mí, y haré todo lo que me impongas" entonces, como sucede comúnmente, el rey de Asiria literalmente pasándose de lanza, como dicen los chavos, lleno de engreída vanagloria, impuso a Ezequías trescientos talentos de plata y treinta talentos de oro por pago, más dos mil de sus valientes a disposición incondicional; entonces, oyendo la grosería de impuestos, el rey dispuso de toda la plata que fue hallada en la casa de Dios y en los tesoros de la casa real para evitarse el conflicto, y a la verdad, hasta aquí todo hubiera quedado 'relativamente bien' pero... en realidad, todo empezó a ponerse 'relativamente mal' cuando la altivez de un hombre que se creyó demás, el Gran Senaquerib, manifiesto por boca de sus siervos, imprudentemente hablaron en su nombre: ─No te engañe tu Dios en quien confías para decirte a ti mismo que Judá no será entregada en mano del gran rey de Asiria.─


►Algo muy importante se lee en el contexto histórico, se dice que Senaquerib manda decir a Ezequías que había sido YHWH, El Señor mismo quien lo había mandado hacerles la guerra, y que aun teniendo a Egipto como aliado, no les serviría de ayuda alguna (Isaías 36:10) Esto en verdad es un detalle importante a considerar, pues revela en cierto modo, como se llevaría a cabo, la justicia divina para con el rey asirio, al mismo tiempo en que haría palpable y visible para los Israelitas, el poder y la salvación de su Dios; a parte no dejemos pasar por alto el hecho que Egipto, país abiertamente enemigo, en esta ocasión, como en algunas otras, les serviría de aliado, algo bastante curioso pero que en realidad, no fue casual, sino con propósito como el hecho de que aún Jesús y sus padres fueron a sus dominios a refugiarse escondiéndose de Herodes como también, para que se cumpliera la escritura que dice: "De Egipto llamé a mi hijo" (Mateo 2:13-15│Oseas 11:1) pero bueno, esto es parte de otro extenso tema, prosigamos; Estos mensajes llegaron hasta Ezequías, el Rey, cabeza del pueblo juntos a sus gobernadores, sobre quienes pesaba el bienestar de toda una nación, entonces rasgó sus vestidos cubriéndose de cilicio vino ante la presencia del único en quien estaba el poder de toda salvación, vino a la casa de su Dios, suplicante por sus vidas, extendió delante de Él los mensajes tiranos, altivos y blasfemos que espetaron los siervos del Rey de Asiria, intercediendo, suplicando por la salvación, pues con los ejércitos rodándoles en franca desventaja, el temor y el miedo se hicieron presentes... Y es aquí donde encuentro lo que llama más fuertemente mi atención: La postura de Dios en toda esta situación; Este gran rey de Nínive tiene un pequeño detalle que no le es posible de conocer, pues no solo va a conquistar a un pueblo, a toda una nación, sino que también, va a cumplir un propósito que es solamente suyo y para lo cual fue enviado, siendo él y solamente él quien debería traerlos a suceder; Esto mis hermanos tiene gran relevancia para poder entender y comprender mejor acerca de los juicios de Dios, pues ello es lo que según las escrituras afirman que Dios juzga con justo juicio, la forma de llevarlo a cabo, por quien o quienes lo cumplen, así como la magnitud de los resultados obtenidos, también. Y en este caso en particular, lo peor que puede hacer un hombre, es permitir que la soberbia y altivez, la vanagloria y el orgullo desmedido, lo cieguen y le hagan creer lo que no es, como si fuese; 




Senaquerib osa tratar de humillar a Dios, a su Dios, quien de antemano vemos que conocía bien, esto lo afirmo debido a sus propias palabras cuando refiere que Dios lo había mandado, lo cual nos dice que no solo sabía de Él, sino que también le hablaba y en efecto, al mirar un poco hacia atrás, en las profecías encontramos lo que debía de acontecer, y que era lo que él estaba haciendo con Juda y Jerusalén y los otros reinos, y que este, era su propósito designado; Hoy entendemos que Dios, da a cada ser un propósito de vida mucho antes de nacer, para que invariablemente se cumpla, pero también debemos saber de ante mano que es en nosotros donde habita el cómo hacer y el como querer, por ello, aquí tenemos muchas perlas de enseñanza en los actos de ambos hombres y reyes, pero sobre todo... de cómo aprender a confiar esperando LA SALVACIÓN DE DIOS:


Así dice el Señor, Dios de Israel: ¿A quién has insultado? ¿Contra quién has blasfemado? ¿Contra quién has alzado la voz y levantado los ojos con orgullo? Has enviado a tus siervos a insultar al Señor, diciendo: ‘Con mis numerosos carros de combate escalé las cumbres de las montañas, ¡las laderas del Líbano! Con las plantas de mis pies sequé todos los ríos de Egipto, pero... ¿No te has dado cuenta? ¡Hace mucho tiempo que YO lo he preparado! Desde tiempo atrás lo vengo hice, y ahora, lo he llevado a cabo; por eso tú pudiste dejar en ruinas estas ciudades fortificadas... Yo sé perfectamente bien cuándo te sientas, cuándo sales y cuándo entras, y cuánto ruges, y hoy lo hiciste contra mí. Por cuanto has rugido en mi contra y tu insolencia ha llegado a mis oídos, te pondré una argolla en la nariz y un frenillo en el hocico, y por el mismo camino por donde viniste te haré regresar; No entrarás en esta ciudad, ni lanzarás contra ella ni una sola de tus flechas, te volverás por el mismo camino que llegaste... YO, el Señor, lo afirmo.


¡LA SALVACIÓN ES DE NUESTRO DIOS! 


Y aquí viene la mejor parte que aviva grandemente mi confianza, mi fe, mi amor y que acrecienta mi esperanza..: Entonces el ángel del Señor salió y mató a ciento ochenta y cinco mil hombres del campamento asirio; A la mañana siguiente, cuando los demás se levantaron, ¡allí estaban tendidos todos esos cadáveres! ...Sin la más mínima batalla... Por eso... PADRE... EN TI CONFIÓ.

•◘○Pero.... ¿Habrá otra enseñanza quizás más profunda, oculta y codificada en la historia de este gran Rey de Judá? Lo que veremos a continuación, tiene connotaciones muy fuertes, solo para maduros en la fe, porque a la verdad y la razón, las perlas escondidas nos revelarán un misterio profundo y poderoso, pero sobre todo, una gran enseñanza, de la cual he escrito en post mas adelantes donde redirige el enlace.




•◘○ El historiador judío Flavio Josefo en su obra Antigüedades judías, narra la historia del rey Ezequías, incluyendo su enfermedad, la visita de los babilonios y la destrucción del ejército asirio. El rey Ezequías fue uno de los monarcas más destacados de Judá, su nombre exalta grandemente al Señor pues significa "Dios es mi Fuerza" Fue el decimotercer rey de Judá y las escrituras lo presentan como un líder piadoso, valiente y reformador citando “Hizo lo recto ante los ojos del Señor, no hubo ni habrá otro como él en todos los reyes de Judá" Comenzó a reinar a los 25 años y gobernó en Jerusalén durante 29 años, fue hijo del rey Acaz, quien lamentablemente se desvió. Su historia aparece en los libros históricos y proféticos del Antiguo Testamento, especialmente en la encontramos en 2 Reyes 18 al 202 Crónicas 29 al 32 e Isaías del 36 al 39. Estos tres relatos se complementan entre sí, ofreciéndonos una visión más rica y detallada de su reinado, sus reformas, su fe, sus hechos ...y sus errores.

•◘○ Durante su reinado el poderoso imperio asirio, bajo el mando de Senaquerib, invadió Judá, resistió con valentía orando fervientemente a su Dios quien le respondió enviando al Ángel del Señor quien destruyó a 185,000 soldados asirios en una sola noche (2 Reyes 19:35). Después de un tiempo, cayó gravemente enfermo, al grado de que el profeta Isaías le anunció su muerte, pero él oró con el corazón y Dios le concedió 15 años más y hasta le ofreció una señal del cielo, pues la sombra del sol retrocedió diez grados (2 Reyes 20:1–11). Cuando hubo sanado totalmente, llegaron a visitarle unos emisarios Babilónicos, con buenos presentes y letras dulces, a quienes mostró sin reserva todos sus tesoros y armamento, algo que el profeta Isaías al saberlo le reprendió y le hablo palabras fuertes de parte del Señor, profetizándole que un día todas sus riquezas serían despojados por Babilonia, incluyendo a sus hijos y descendientes, quienes serían siervos y eunucos del rey babilónico (2 Reyes 20:12–19). Murió a los 54 años y fue sucedido por su hijo Manasés; pero... ¿Porque acabo así? ¿Porque fue tan corta su vida? ¿En que se equivocó, que le trajo consecuencias tan graves?

Cimentos Bíblicos─
•◘○Los textos que relatan la vida y hechos del rey Ezequías no mencionan que Dios le ordenara o sugiriera, ni que por profetas, ni siquiera por Isaías, destruir en pedazos la serpiente de bronce, como sí lo hace en lo referente a la restitución de la casa del Señor (2 Crónicas 29:3;10;20;25-26)  Un dato importante a considerar también, es que 2 Crónicas 30:14 y 31:1 textos paralelos a 2 Reyes 18:4 donde se relatan los mismos acontecimientos, no menciona la destrucción de la Serpiente de Bronce simplemente dice que fueron los de Israel quienes quebraron imágenes y derribaron altares, y talaron bosques. Esto nos indica que lo más probable es que tal hecho, haya ocurrido por decisión propia de Ezequías, motivado quizás por su celo santo, por buscar la pureza del culto a Dios, etc. pero que fue una decisión meramente propia. Ahora bien, creo que es necesario para este estudio preguntarnos antes de seguir adelante ¿La serpiente de bronce (Números 21:4–9), estaba siendo tratada como un objeto sagrado o como un ídolo? ¿Porqué Ezequías se atrevió a llamarle tan despectivamente Nehustánalgo así como “esa cosa de bronce”? Analicemos los textos juntos. 

─•El texto cita "hasta ese entonces, los hijos de Israel le quemaban incienso" pero jamás dice que la adoraran; El verbo en hebreo que se usa para la acción de quemar el incienso en el texto original es ─Qāṭar─ termino técnico del culto sacrificial que refiere literalmente a 'hacer subir el humo' en una acción deliberada de quemar algo para que su humo ascienda; Es importante saber que en ese entonces el uso del incienso era algo muy común, pues se usaba de forma cotidiana, y aunque el texto no detalla de que tipo era, es muy probable que no fuera el incienso sagrado del Templo descrito en Éxodo 30:34–38, ya que ese tenía una receta exclusiva y su uso fuera del santuario estaba estrictamente prohibido, que usado en otro contexto era motivo de excomuniónlo más probable entonces, es que usaran mezclas aromáticas comunes, similares a las que se empleaban en otros ritualesy esto, aunado a lo siguiente que les voy a mostrar, conforman un solido argumento del porqué creo que no fue lo correcto a hacer por parte de Ezequías, y por ende, el porqué de las cosas tan tristes y feas que le sucedieron en su vida

─•Otra observación a tener en cuenta es el cuestionarnos ─¿En que lugar físico se encontraba esta figura y desde cuando?─ Bueno, para variar esta es otra gran incógnita bíblica, pero por la coherencia de la historia escritural inferimos que pudo estar en el primer templo, el construido por el Sabio rey Salomón; Después de su creación, lo más probable es que estuviera en algún lugar de Jerusalén, puesta quizás en un espacio sagrado pero no santificado oficialmente donde el pueblo pudiera acercarse a ella, como en el atrio exterior del Templo lugar donde podían entrar y observar y ofrecer, así que es posible que la serpiente de bronce estuviera allí o en algún lugar cercano a este, visible y accesible; Si bien no se puede probar que estuviera ahí, en el atriotampoco se puede descartar plenamente esta posibilidad. Esto fue más una carga simbólica del porqué el pueblo la conservaría durante siglos, siendo un excelente recordatorio de la fidelidad de Dios, algo que  ya había ocurrido con otros objetos en la casa de Israel, como por ejemplo El Arca de la alianza que contenía 3 objetos simbólicos: Las tablas de la ley, la vara de Aaron que floreció y el Maná alimento del cieloObjetos puestos dentro del arca, que aunque se les tenia como algo sagrado, jamás se interpretó ritual alguno, como actos de idolatría entonces... ¿Porqué con la serpiente de bronce si? Aquí es donde se hace notar esa línea tan fina entre el saber honrar un símbolo o adorarlo, porque es muy humano convertir lo tangible en objeto de devoción cuando lo invisible parece distante ¿no creen? ¿Y qué del valor cultural? ¿Acaso no podía ser posible que formara parte de su tradición cultural?


4 Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos.., 8 No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de las potestades superiores. 9 Porque cuando el arcángel Miguel contendía con el enemigo disputando con él por el cuerpo de Moisésno se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda. 10 En cambio, éstos blasfeman de cuantas cosas no conocen; y en las que por naturaleza si conocen, se corrompen como animales irracionales. 11¡Ay de ellos! porque han seguido el camino de Caín, y se lanzaron por lucro en el error de Balaam, y perecieron en la contradicción de Coré.


10 Y mayormente a aquellos que siguiendo la carne, andan en concupiscencia e inmundicia, y desprecian el señorío; Atrevidos y contumacesque no temen decir mal de las potestades superiores 11 mientras que los ángeles, que son mayores en fuerza y en potestad no pronuncian juicio de maldición contra ellas delante del Señor. 12 Estos, hablando mal de cosas que no entienden, como animales irracionales, nacidos para presa y destrucción, perecerán en su propia perdición.


•◘○En Juan 3:14-15Jesús refiere lo siguiente: "Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que cree en Él, tenga vida eterna.─•Ahora bien ¿Porqué piensan ustedes que Jesús hiciera tal comparación?•─ Es curioso observar como Él usa este simbolismo para enseñar una preciosa verdad eterna, me explico: •A muchos cristianos radicales les cuesta trabajo creer que algo así de sencillo, como que Moisés levantó una serpiente de bronce para sanar y dar vida, Dios Padre también levantó al hijo para salud y dar vida y vida eterna a todos los hombres; ambas figuras son sinónimos de vida, símbolos y señales; la primera a la verdad física y muy exclusivapero la segunda, es muy espiritual y universal, que de tan simple que es, cuesta mucho comprenderlo; lo maravilloso radica en que en ambas situaciones se deja entrever esta verdad eterna: Que nunca existió, ni existe, ni existirá mayor requisito que el levantar los ojos a lo alto para salvación.

─•Porque el simbolismo de la mordedura venenosa, es la inoculación del pecado en la carne, que desata sus impulsos más bajos, mismos que se exacerban por sus innatos instintos, placeres y deseos, lo que es comúnmente conocido como la concupiscencia humana; Pero cuando el Parekletos, el Espíritu santo fue insuflado en los hombres, se logra alcanzar no solo sanidad y salvación, sino la potestad de ser bien llamados hijos de Dios, logrando direccionar hacia nuestro propósito.

•◘○ Por tal razón, creo que es de suma importancia a considerar que nosotros como parte de la iglesia de Cristo, siendo hijos de Dios, NO debemos hablar a tontas y locas, que no debemos actuar en impulsividad y sin prudencia, pero sobre todo, aprender a NO espetar estupideces de cosas que desconocemos; No fuimos enviados a condenar al mundo y sus cosas, tampoco a guerrear contra las huestes espirituales de maldad, mucho menos a proferir maldición contra las cosas que no sabemos. Que de esta historia extraigamos lo mejor de lo mejor en todos sus sentidos, desde las cosas buenas, hasta las cosas que no nos lo parecen tanto, porque en todo, en todo.... siempre hay sabiduría, pero... ¿Quien la hallará? 


Gracia y Paz;
especialmente 
a ustedes mis 7

♥JEPH; EDPC; GJPC; AJPH; MDSG; KCPU; MPU♥


Facebook♥



Enlaces Externos:
►https://elsabermas1974.blogspot.com/2018/02/nuestro-proposito-en-la-vida-ser-lo-que.html