•◘○Hoy deseo exponer una interesante perspectiva de aquellos sucesos de los primeros días en el Edén. Siguiendo la historia, los contextos y la perspectiva del autógrafo, en discernimiento, podremos comprender lo que sucedió en el paraíso al principio de esta humanidad, cuando el hombre era perfecto, bueno, cuando todo en realidad era perfecto y la presencia de Dios cohabitaba en armonía con el hombre y su creación; Espíritu y Energía en plena comunión.
─INTRODUCCIÓN─
•Antes de la creación del hombre y de todo el universo, la tierra como tal no fue lo primero que se creó; Sabemos ahora que antes que todo, tuvo lugar la creación del tercer cielo, y todo su ejército celestial, sellados en perfección plena (Job 38:7) donde la joya de la corona fue la creación del querubín sabio y protector, Luzbel. ─•Poco se revela en las escrituras sagradas la forma y el cómo se dio en tal suceso, como tampoco la de los otros importantes ángeles y arcángeles, siendo uno de estos pocos los profetas Ezequiel e Isaías quienes escribieron ciertos detalles al respecto (Ezequiel 28:14-19; Isaías 14:12-15). Además, en la Biblia hebrea siendo una de las traducciones más antiguas, se mencionan ahí por nombre solo a dos ángeles: Miguel (מִיכָאֵל, Mikha'el) y Gabriel (גַּבְרִיאֵל, Gavri'el) Y no se hace más referencia a otros ángeles por su nombre, pues se enfoca más en los roles y funciones que desempeñaron, que de proporcionar una lista de todos ellos, lo que sería por mucho, super extensa. Sin embargo, en la literatura judía y cristiana posterior, así como en algunos textos apócrifos y pseudepigráficos, si se hace mención a otros ángeles, arcángeles, serafines y querubines, veamos algunos...
•◘○Por mencionar algunos podríamos hablar de Rafael: El libro de Tobit, que forma parte de los textos deuterocanónicos en algunas tradiciones cristianas, se le describe como un ángel que ayuda y guía a Tobit y a su hijo Tobías. Uriel: mencionado en los textos apócrifos como El libro de Enoc, al cual se le considera un ángel de la presencia de Dios y de la sabiduría. •─•Uno por demás muy importante es Metatrón: Quien es reconocido en la literatura rabínica y mística judía, especialmente en la apocalíptica y cabalística, donde se le describe como un ángel de magno rango, y hasta se le reconoce como el escriba celestial; Los comentarios del Talmud y textos de Agadá, refieren de Él como un poderoso arcángel que actúa como intermediario entre Dios y la creación (Éxodo 23:21). Azrael: Conocido en la literatura islámica como en algunas tradiciones judías y cristianas como el ángel de la muerte. Sariel: Otro ángel mencionado en el libro de Enoc, a quien se le describe como uno de los ángeles que vigilan y castigan a los ángeles caídos. Raguel: Mencionado también en el libro de Enoc, donde se le describe como uno de los ángeles que supervisan el mundo y los cielos. Remiel: Otro ángel también mencionado en el libro de Enoc, encargado de las resurrecciones; Azazel es un ángel también mencionado en el libro de Enoc, se le identifica como líder de los Grigori o vigilantes; Se dice que fue él quien enseñó a los hombres artes prohibidas como la cosmética, metalurgia y la magia.
•─•Sobre este poderoso ángel, Metatron, de quien ya he hablado en post anteriores, las escrituras sagradas revelan de Él algo muy especial y profundo; Se cree que este ser es el llamado Ángel de su faz o rostro o El ángel del Señor (Isaías 63:9) pues es a quien se le observa confortando, perdonando, bendiciendo, castigando e incluso aceptando adoración, se hace llamar así mismo (HWHY) Yo Soy; Además, ostenta gran poder, autoridad, soberanía, dominio y majestad, atributos exclusivos de Dios, y esto es fascinante. Sobre esto ya he profundizado anteriormente, si desean conocer los argumentos en que cimento mi credo, vayan a donde redirigen los enlaces. Por el momento, solo quiero dejar en claro que este ser en especial, NO ES solo un simple ángel, Él es Sar ha Penim, el príncipe de la creación.
•◘○Siguiendo esta misma línea temporal de acontecimientos, creo que el principio de todo principio fue, es y será el Verbo encarnado, Yeshúa, el unigénito Hijo de Dios, único conforme al corazón del Padre Eterno; Partiendo de aquí, se da inicio a toda creación, en el tercer cielo; El rey del universo, quien por Él y para Él, fueron, son y serán todas las cosas, por su mano vino después el segundo cielo, el universo, la energía, el espacio y sus dimensiones, la luz y por ende el tiempo, donde el globo terráqueo fue hecho en perfección, aquí se coronó la vida, donde la especie humana tuvo bajo su mano y dominio todo lo creado; Siendo poco menor que los ángeles, se le dio una encomienda: mantener propicia esta tierra, logrando que la presencia de Dios se establezca aquí, cohabitando juntos sempiternamente en unidad; donde cada hombre obtendría su lugar en el reino, a mérito propio, claro, conforme a su propósito establecido en la perfecta voluntad del Padre. •─Hubo una primera creación por lo menos, una vez cuando todos los hombres fueron creados como especie, situados en la cima de toda autoridad, donde su progenie llenaría toda la tierra... pero, tras una serie de trágicos acontecimientos, no ocultos al conocimiento de Dios, tuvo lugar un nuevo comienzo, un reinicio, en esta ocasión la humanidad comenzó atreves de una sola pareja: Adán y Eva; A ellos se les dispuso fructificar y llenarla, manteniendo intacto el propósito original en la perfecta voluntad del Padre, tal cual como la primera vez, que la creación entera logre cohabitar por siempre en armonía con su hacedor en unicidad, pero... siendo formados del polvo de la tierra, materia (energía) y alma (espíritu) que se le dio (unió) espíritu de vida (aliento)... sucedió lo mismo que la anterior vez... Escudriñemos los hechos...
─DESARROLLO─
•◘○De la misma manera que la vez anterior, la voluntad de Dios fue permitirle al hombre obtener su lugar en el reino por méritos propios, con una promesa inigualable: Cuerpos glorificados; O sea, los hombres conservaríamos en este proceso nuestro tan amado y querido cuerpo material, pero que tendría que ser glorificado, santificado, inmortal e incorruptible (Filipenses 3:21), o sea, permanecer en la misma condición primigenia de su creación. Esto, como ya sabemos, no les fue posible de lograr, pues se dio el suceso que todos conocemos como la caída. Y aquí mis amigos es donde entra uno de los misterios más grandes que han causado controversias a lo largo de muchos siglos del cristianismo ─¿Cómo es que si en el paraíso existía solo perfección, estaba presente la serpiente sembrando cizaña en Eva? ─¿Porqué exactamente en medio de todo lo bueno, se encontraba el árbol de la ciencia, del discernimiento entre el bien y el mal? ─Se dice que la serpiente engañó a Eva, pero, ¿En realidad fue así? ─¿Cual fue el verdadero fallo, error o pecado que cometieron? Analicemos juntos más de cerca los escritos y hechos para lograr comprender los sucesos e interpretarlos de la manera más correcta posible...
...El pecado, o error mejor dicho, a saber fue la desobediencia, esto lo creemos por doctrina y dogma, pero que en retrospectiva y discernimiento encontremos que hay algo más; •─Si leemos y comprendemos correctamente el relato bíblico, podremos observar que la serpiente en realidad no engaño a Eva, mucho menos a Adán, lo que sucedió es que esta solo les dijo una parte de la verdad sin explicarles del todo, o sea, no les aclaró la verdad completa; Por otro lado, entenderemos que NO ES una casualidad que el árbol de la ciencia, del conocimiento estuviese situado exactamente en medio del huerto del Edén, sino que mejor dicho fue una causalidad, todo obrando bajo la perfecta voluntad de Dios. ─•En este tenor entenderemos que la serpiente en el paraíso estaba en el lugar y momento correctos, más que una insulsa casualidad, estaba ella ahí por y para algo; Veremos a la luz del discernimiento que estaba ahí como infiltrada y con un propósito; Esto es algo que de solo imaginarlo debería volarnos la cabeza, porque en realidad no hay muchas maneras de interpretar mejor los sucesos, sin que en ello, demeritemos la soberanía de Dios. Quizás estaba al acecho, quizás estaba siempre observando, o quizás, solo quizás, se encontraba esperando su momento, no lo se, pero lo que si se, es que estaba obrando en su encomienda; ¿Utilizada? puede ser, pero jamás sin la permisibilidad explicita de su Señor; Por último, la perfección del Edén nos es manifiesta, y la observancia en sus inmediaciones de un manipulador no lo demerita en nada, como si lo hace el hecho de creer que este ser actuó por decisión propia, violando en ello la soberanía de Dios; más bien se debe de interpretar que así como Adán fue tomado y puesto en el Jardín del Edén, de igual manera aquel ser fue tomado y dispuesto. ─•Esto pareciera ser una mera conjetura sin sentido, debido a lo que comúnmente se nos ha enseñado, pero la realidad dista por mucho. De entrada, comprendiendo lo que leemos, encontraremos algunos detalles medulares. En primera, podemos notar que la prohibición de no comer tal fruto, se le dio directamente a Adán, y no a Eva: ─Génesis 2:16-25─
•16 Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; 17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás. 21 Entonces Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. 25 Y estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, y no se avergonzaban.•
•◘○Las Escrituras indican que Dios tiene en cuenta el conocimiento y la intención de las personas al juzgar (Romanos 5:13; Hechos 17:30; Ezequiel 18:20) que no culpa al inocente por el pecado de otro. Entonces, a la verdad, vemos que Eva no estaba en el momento de la instrucción de Dios, claro esta que se puede sobre entender que fue Adán quien después se la comunicó, pero también, no se puede descartar del todo que quizás tiempo después ella misma lo escuchara de boca de Dios, si es que volvieron a tocar el tema, pero tal suceso no lo registran las escrituras. Además se sobre entiende que también la serpiente debió de ser inducida, porque no tenía motivo alguno para buscar contraponerlos con Dios, ni había motivo alguno de enemistad entre ellos; así que lo que le dice a Eva, se entiende que forma parte de la verdad, más no toda; Y esto mis hermanos, no se puede afirmar que sea una mentira. Analicemos más a detalle los cimentos argumentativos. •─•En los textos originales en hebreo se lee que la serpiente hace una pregunta retórica a Eva, una pregunta retórica que transforma el sentido del mensaje original, ya que siempre hemos afirmado que aquí, ella estaba intentando engañarla, pero, la sintaxis del texto original refleja que este dialogo se dio más como una pregunta retórica que otra cosa; En el hebreo antiguo la forma de determinar si una frase es pregunta, esta basada en la sintaxis y el contexto, y la narrativa del dialogo entre la serpiente y Eva, es crucial para poder entender y comprenderlo; En este pasaje el narrador está usando una estructura y tono que se entienden como una pregunta retórica, y una pregunta retórica, es una pregunta que se formula no para obtener una respuesta directa, sino para provocar reflexión, enfatizar un punto o influir en el interlocutor. La intención de la serpiente entonces no es que conteste Eva la pregunta, ya que la respuesta, está implícita, sino que al hacerla, y hacerla de forma por demás exagerada, lo que busca es desestabilizarla y provocar una brecha donde pueda persuadir.
─•La identificación de la serpiente en el Jardín del Edén con el diablo o satanás tampoco es explícita en la Biblia hebrea, sino que se desarrolla en la interpretación judeocristiana posterior. El libro del Apocalipsis de Juan el apóstol, capitulo 20:2 cita: "Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y satanás, y lo ató por mil años." El autógrafo expresa una conexión directa entre la serpiente y satanás; Otro texto apócrifo, el Apocalipsis de Moisés, expande el relato del Génesis refiriendo que satanás, el ángel caído, fue el que influyó en Eva en el Jardín del Edén. Pero más allá de que si en verdad fue o no satán el que manipuló a la serpiente para llegar a Eva, comprender que en el momento de los acontecimientos, el entendimiento de ellos para conocer y dimensionar el alcance y magnitud de las palabras, tanto de Dios, como de la serpiente, simplemente no les bastaba, es algo tremendo; Sabemos que hasta ese entonces, ellos no tenían experiencia alguna con la muerte en ninguna de sus acepciones, o sea, ¡no sabían lo que era morir! por lo cual tampoco podían comprender del todo las consecuencias por venir de su desobediencia ¿no? pero lo que les puedo afirmar que lo que si sabían y conocían, era del poder y la gran sabiduría de divina, casi puedo asegurar que fue lo que sus corazones desearon; Desearon sabiduría anhelando ser como Dios, y esto es un detalle muy importante a considerar, para entender el porqué de las decisiones en consecuencia que tomó Dios como reprimenda, y que nos ayudará a entender mejor la escritura.
GÉNESIS 3
•1 Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Acaso Dios les ha dicho "No coman de ningún árbol del huerto?" 2 Y la mujer respondió a la serpiente ─Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; 3 pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comerán de el ni le tocaras, para que no mueran. 4 Entonces la serpiente dijo a la mujer: ─No morirán; 5 Sabe Dios que el día que coman de el, les serán abiertos sus ojos, y serán como Dios, conociendo el bien y el mal. 6 Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto y comió; y dio también a su marido, el cual también comió así como ella. 7 Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales.•
•◘○La palabra original traducida como astuta o sagaz es ARUM (עָרוּם) la cual describe a la serpiente como la más astuta de todos los animales del campo, esconde una dualidad que puede referir tanto a un sentido positivo, como negativo, esto quiere decir que puede aludir a que 'alguien' sea sagaz, prudente o hasta sabio, como sucede en los pasajes de Proverbios 12:16; 14:8; Como también aludir a la sagacidad para el mal, o sea que todo irá dependiendo de la intención, de que existan connotaciones ya sean de manipulación o de prudencia. La riqueza del término radica en esta dualidad. Por otra parte en el contexto hay un juego de palabras interesantes; En Génesis 2:25 la historia refiere a la desnudez en que se encontraban usando el vocablo עֲרוּמִּים 'arummim' que significa "desnudos." Lo curioso, es que tal condición es referida en un juego de palabras derivado de ARUM, todo esto justo antes de presentar la astucia (o ARUM) de la serpiente; Esto va creando un contraste temático y a la vez espiritual, que sitúa cara a cara a la inocencia del que ignora versus la astucia del que conoce.
•◘○ Otro detalle que no podemos dejar pasar por alto, para comprender mejor lo que en realidad sucedió en aquellos tiempos pretéritos, viene del Nuevo Testamento, específicamente en el evangelio de Juan 3:14-15, donde Jesús, hablando con Nicodemo, va comparándose a sí mismo con la serpiente de bronce que Moisés había levantado en el desierto para salud. ─•Este evento en verdad tiene un profundo significado espiritual y físico que conecta de una forma enigmática el Antiguo Testamento con el Nuevo Testamento, la perfecta voluntad de Dios Padre y su propósito. Veamos: ─•La serpiente de bronce aparece en el relato de Números 21:4-9, cuando los israelitas durante su travesía por el desierto, se quejan contra Dios y Moisés, como consecuencia, Dios envía serpientes venenosas que los atacan, causando muchas muertes. Para salvar a los atacados, instruye a Moisés que haga una serpiente de bronce y la ponga en alto; aquellos que miraban a la serpiente con solo levantar sus ojos, eran sanados y no morían. Tiempo más tarde se sabe que el rey Ezequías, quien fue uno de los reyes más justos de Judá, destruyó a esta misma serpiente de bronce; Tal evento se menciona en 2 Reyes 18:4, donde se describe cómo Ezequías eliminó los altares de los montes, rompió las imágenes y destruyó en pedazos la serpiente de bronce que Moisés había hecho, porque hasta entonces los israelitas le quemaban incienso, y la llamó Nehustán. ─•Y se que muchos me argumentaran que si la destruyó fue porque quiere decir que representaba algo malo para él, o porque quizás desviaba la devoción del pueblo, o porque quería desacralizarla, o sea, que por algo la destruyó ¿no? Y si, puede ser que quizás haya sido por algo de esto, no lo sabemos, pero lo que si sabemos es que fue él quien decidió hacerlo y quien lo hizo, pero... ¿Acaso esta escrito que fuera Dios quien se lo pidiera o quien lo inspiró para que lo hiciera? ¿Acaso fue por consejo de algún profeta que debía de hacerlo? entonces... ¿Porqué lo hizo? •─Las escrituras nos muestran algo verdaderamente fuerte de asimilar, no apto para sensibles ni mojigatos; Sus actos en apariencia fueron buenos e inofensivos, pero al escudriñar en discernimiento, se nos revela un gran misterio, que repito, es solo para maduros...
¿Quien fue Ezequías?
•◘○ El historiador judío Flavio Josefo en su obra Antigüedades judías, narra la historia del rey Ezequías, incluyendo su enfermedad, la visita de los babilonios y la destrucción del ejército asirio. El rey Ezequías fue uno de los monarcas más destacados de Judá, su nombre exalta grandemente al Señor pues significa "Dios es mi Fuerza" Fue el decimotercer rey de Judá y las escrituras lo presentan como un líder piadoso, valiente y reformador citando “Hizo lo recto ante los ojos del Señor, y no hubo ni habrá otro como él en todos los reyes de Judá" Comenzó a reinar a los 25 años y gobernó en Jerusalén durante 29 años, fue hijo del rey Acaz, quien lamentablemente se desvió. Su historia aparece en los libros históricos y proféticos del Antiguo Testamento, especialmente en la encontramos en 2 Reyes 18 al 20, 2 Crónicas 29 al 32 e Isaías del 36 al 39. Estos tres relatos se complementan entre sí, ofreciéndonos una visión más rica y detallada de su reinado, sus reformas, su fe, sus hechos ...y sus errores.
•◘○ Durante su reinado el poderoso imperio asirio, bajo el mando de Senaquerib, invadió Judá, resistió con valentía orando fervientemente a su Dios quien le respondió enviando al Ángel del Señor quien destruyó a 185,000 soldados asirios en una sola noche (2 Reyes 19:35). Después de un tiempo, cayó gravemente enfermo, al grado de que el profeta Isaías le anunció su muerte, pero él oró con el corazón y Dios le concedió 15 años más y hasta le ofreció una señal del cielo, pues la sombra del sol retrocedió diez grados (2 Reyes 20:1–11). Cuando hubo sanado totalmente, llegaron a visitarle unos emisarios Babilónicos, con buenos presentes y letras dulces, a quienes mostró sin reserva todos sus tesoros y armamento, algo que el profeta Isaías al saberlo le reprendió y le hablo palabras fuertes de parte del Señor, profetizándole que un día todas sus riquezas serían despojados por Babilonia, incluyendo a sus hijos y descendientes, quienes serían siervos y eunucos del rey babilónico (2 Reyes 20:12–19). Murió a los 54 años y fue sucedido por su hijo Manasés; pero... ¿Porque acabo así? ¿Porque fue tan corta su vida? ¿En que se equivocó, que le trajo consecuencias tan graves?
─Cimentos Bíblicos─
•◘○Los textos que relatan la vida y hechos del rey Ezequías no mencionan que Dios le ordenara o sugiriera, ni que por profetas, ni siquiera por Isaías, destruir en pedazos la serpiente de bronce, como sí lo hace en lo referente a la restitución de la casa del Señor (2 Crónicas 29:3;10;20;25-26) Un dato importante a considerar también, es que 2 Crónicas 30:14 y 31:1 textos paralelos a 2 Reyes 18:4 donde se relatan los mismos acontecimientos, no menciona la destrucción de la Serpiente de Bronce simplemente dice que fueron los de Israel quienes quebraron imágenes y derribaron altares, y talaron bosques. Esto nos indica que lo más probable es que tal hecho, haya ocurrido por decisión propia de Ezequías, motivado quizás por su celo santo, por buscar la pureza del culto a Dios, etc. pero que fue una decisión meramente propia. Ahora bien, creo que es necesario para este estudio preguntarnos antes de seguir adelante ¿La serpiente de bronce (Números 21:4–9), estaba siendo tratada como un objeto sagrado o como un ídolo? ¿Porqué Ezequías se atrevió a llamarle tan despectivamente Nehustán, algo así como “esa cosa de bronce”? Analicemos los textos juntos. ─•El texto cita "hasta ese entonces, los hijos de Israel le quemaban incienso" pero jamás dice que la adoraran; El verbo en hebreo que se usa para la acción de quemar el incienso en el texto original es ─Qāṭar─ termino técnico del culto sacrificial que refiere literalmente a 'hacer subir el humo' en una acción deliberada de quemar algo para que su humo ascienda; Es importante saber que en ese entonces el uso del incienso era algo muy común, pues se usaba de forma cotidiana, y aunque el texto no detalla de que tipo era, es muy probable que no fuera el incienso sagrado del Templo descrito en Éxodo 30:34–38, ya que ese tenía una receta exclusiva y su uso fuera del santuario estaba estrictamente prohibido, que usado en otro contexto era motivo de excomunión; lo más probable entonces, es que usaran mezclas aromáticas comunes, similares a las que se empleaban en otros rituales, y esto, aunado a lo siguiente que les voy a mostrar, conforman un solido argumento del porqué creo que no fue lo correcto a hacer por parte de Ezequías, y por ende, el porqué de las cosas tan tristes y feas que le sucedieron en su vida. Otra observación a tener en cuenta es el cuestionarnos ─¿En que lugar físico se encontraba esta figura y desde cuando?─ Bueno, para variar esta es otra gran incógnita bíblica, pero por la coherencia de la historia escritural inferimos que pudo estar en el primer templo, el construido por el Sabio rey Salomón; Después de su creación, lo más probable es que estuviera en algún lugar de Jerusalén, puesta quizás en un espacio sagrado pero no santificado oficialmente donde el pueblo pudiera acercarse a ella, como en el atrio exterior del Templo lugar donde podían entrar y observar y ofrecer, así que es posible que la serpiente de bronce estuviera allí o en algún lugar cercano a este, visible y accesible; Si bien no se puede probar que estuviera ahí, en el atrio, tampoco se puede descartar plenamente esta posibilidad. Esto fue más una carga simbólica del porqué el pueblo la conservaría durante siglos, siendo un excelente recordatorio de la fidelidad de Dios, algo que ya había ocurrido con otros objetos en la casa de Israel, como por ejemplo El Arca de la alianza que contenía 3 objetos simbólicos: Las tablas de la ley, la vara de Aaron que floreció y el Maná alimento del cielo; Objetos puestos dentro del arca, que aunque se les tenia como algo sagrado, jamás se interpretó ritual alguno, como actos de idolatría entonces... ¿Porqué con la serpiente de bronce si? Aquí es donde se hace notar esa línea tan fina entre el saber honrar un símbolo o adorarlo, porque es muy humano convertir lo tangible en objeto de devoción cuando lo invisible parece distante ¿no creen? ¿Y qué del valor cultural? ¿Acaso no podía ser posible que formara parte de su tradición cultural?
4 Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos.., 8 No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de las potestades superiores. 9 Porque cuando el arcángel Miguel contendía con el enemigo disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda. 10 En cambio, éstos blasfeman de cuantas cosas no conocen; y en las que por naturaleza si conocen, se corrompen como animales irracionales. 11¡Ay de ellos! porque han seguido el camino de Caín, y se lanzaron por lucro en el error de Balaam, y perecieron en la contradicción de Coré.
10 Y mayormente a aquellos que siguiendo la carne, andan en concupiscencia e inmundicia, y desprecian el señorío; Atrevidos y contumaces, que no temen decir mal de las potestades superiores 11 mientras que los ángeles, que son mayores en fuerza y en potestad no pronuncian juicio de maldición contra ellas delante del Señor. 12 Estos, hablando mal de cosas que no entienden, como animales irracionales, nacidos para presa y destrucción, perecerán en su propia perdición.
•◘○En Juan 3:14-15, Jesús refiere lo siguiente:
"Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que cree en Él, tenga vida eterna." ─•Ahora bien ¿Porqué piensan ustedes que Jesús hiciera tal comparación?•─ Es curioso observar como Él usa este simbolismo para enseñar una preciosa verdad eterna, me explico: •A muchos cristianos radicales les cuesta trabajo creer que algo así de sencillo, como que Moisés levantó una serpiente de bronce para sanar y dar vida, Dios Padre también levantó al hijo para salud y dar vida y vida eterna a todos los hombres; ambas figuras son sinónimos de vida, símbolos y señales; la primera a la verdad física y muy exclusiva, pero la segunda, es muy espiritual y universal, que de tan simple que es, cuesta mucho comprenderlo; lo maravilloso radica en que en ambas situaciones se deja entrever esta verdad eterna: Que nunca existió, ni existe, ni existirá mayor requisito que el levantar los ojos a lo alto para salvación. Porque el simbolismo de la mordedura venenosa, es la inoculación del pecado en la carne, que desata sus impulsos más bajos, mismos que se exacerban por sus innatos instintos, placeres y deseos, lo que es comúnmente conocido como la concupiscencia humana; Pero cuando el Parekletos, el Espíritu santo fue insuflado en los hombres, se logra alcanzar no solo sanidad y salvación, sino la potestad de ser bien llamados hijos de Dios, logrando direccionar hacia nuestro propósito.
•◘○ Por tal razón, creo que es de suma importancia a considerar que nosotros como parte de la iglesia de Cristo, siendo hijos de Dios, NO debemos hablar a tontas y locas, que no debemos actuar en impulsividad y sin prudencia, pero sobre todo, aprender a NO espetar estupideces de cosas que desconocemos; No fuimos enviados a condenar al mundo y sus cosas, tampoco a guerrear contra las huestes espirituales de maldad, mucho menos a proferir maldición contra las cosas que no sabemos. Que de esta historia extraigamos lo mejor de lo mejor en todos sus sentidos, desde las cosas buenas, hasta las cosas que no nos lo parecen tanto, porque en todo, en todo.... siempre hay sabiduría, pero... ¿Quien la hallará?
•◘○En la historia del Éxodo 7, encontramos más perlas que hacen comprender mejor aquellos sucesos del Edén; Vemos que el bastón de Aarón, se convirtió en serpiente para hacer creer al faraón, pero sus hechiceros imitaron la hazaña haciéndole dudar, pese a ello la serpiente de la vara de Aaron, se las trago vivas; y esto aunque a primera vista no lo parezca, encierra también una correlación muy fuerte con los sucesos acontecidos en Génesis 3; La riqueza del simbolismo que encontraremos aquí, aunque de forma velada, NO es una casualidad, es una confirmación. ─•Vemos en el relato que la serpiente de la vara de Aarón se traga vivas a las serpientes de los hechiceros; Esta analogía tiene mucho que ver con lo sucedió en Edén respecto a lo que notamos en la actitud de la serpiente del Edén, su posición y propósito cuando es directamente acusada, pero veamos más a detalle; ─•Cuando la mujer es confrontada por sus actos, inmediatamente busca eximir su responsabilidad sobre la serpiente, acusándola directamente ante Dios, a lo que la serpiente simplemente NO replica, permanece callada; Esto solo en apariencia no tiene importancia, pero como he dicho antes, los detalles de los detalles, son las señales en el camino a la sabiduría; En un análisis simple vemos que esto fue un suceso totalmente atípico, casi un contra sentido, pues si el relato afirma que la astuta serpiente estaba ahí para hacerles caer y lo consigue, entonces lo más lógico es que hubiese sido ella misma la primera en señalarlos acusándoles por sus hechos, pero en cambio vemos que es la muda de la historia, quien se queda callada todo el tiempo; Otro detalle atípico a notar, es que siendo el animal más astuto entre todas las bestias del campo, le era más que suficiente para poder objetar en su defensa y darle fácilmente la vuelta a las acusaciones de Eva, pero... ¡tampoco lo hizo! Tal actitud entonces tiene su explicación en los acontecimientos de siglos más adelante; Lo primero es revelado en el encuentro de Moisés con el ángel del Señor en el monte Horeb, después lo segundo viene a ser confirmado en las varas transformadas ante los ojos de faraón; Dios ordena a Moisés usar su vara y la de Aarón, transformada en una serpiente que se traga vivas a las serpientes de los magos. Aquí se manifiesta sin palabras, el porqué de la actitud de la serpiente y su total silencio, que denota que tiene una encomienda, un mandato, que está ahí con un propósito, como sucedió en el Edén, donde se revela que ella está ahí para 'tragarse' las acusaciones, mentiras y culpas de Eva, incluso puedo afirmar que hasta con las consecuencias graves de su error. Esta situación no está aislada, tiene su espejo en lo que sucede con 'el chivo expiatorio' el de los dos chivos en yom kippur, donde uno era sacrificado, pero el otro era mandado o liberado a Azazel;
•◘○Amados, esto nos indica que no hay nada que esté fuera de la voluntad del Padre, todo fue, es y será parte del propósito de Dios; por eso la serpiente estaba en el paraíso, por eso el árbol de la conciencia estaba en medio del huerto, por eso Dios dio la indicación a Adán sin estar Eva presente, a sabiendas de su naturaleza; por todo estos y otras cosas más, se deduce que nada queda fuera de la soberanía del Padre Eterno; Además, los acontecimientos muestran a la verdad prevaleciendo sobre la mentira, de lo que es y lo que puede llegar a ser, porque nada estorba el propósito Divino. Siendo que ellos convierten dos varas en vez de una, la vara con propósito las devora demostrando la autoridad de Dios. ─•Como dato adicional, es importante conocer que cuando Moisés subió a Horeb, el primer milagro que Dios le muestra, fue el de su vara transformándose en serpiente, de la cual él huía, y huía porque se sobre entiende que como pastor, conocía a las venenosas; A lo que Dios entonces le dice no temas, cógela por la cola, y entonces volvió a ser su vara. Algo que para variar también fue muy atípico, pues como la mayoría sabemos, a una serpiente venenosa se le somete por la cabeza, para inmovilizarle y que no cause daños, pero que en este caso, vemos que Dios ordena algo también atípico: NO huir de ella y sujetarle por la cola.•─ Tan solo esto tiene que llamarnos la atención, además de cuestionarnos ¿Una serpiente en suelo sagrado? ¿¡Porqué!? Bueno... porque para variar, ya sabemos que todo tiene su motivo de ser en el Señor, y esto, confirma la teoría hoy expuesta: ─Todo obra conforme a su perfecta voluntad.─
•─Y es que esto, no es para nada nuevo, pues déjenme decirles que desde Martín Lutero, quien desarrolló la doctrina de la justificación por la fe sin depender de las obras humanas, dado que la salvación es un regalo de Dios, otorgado solo por gracia, esto ya se sabía, el único pero es que creían que dicha salvación era recibida únicamente por la fe en Jesucristo; dejando de lado a los que no le conocieron; Juan Calvino, otro de los grandes reformadores también desarrolló una doctrina clave para entender este estudio, conocida como la doctrina de la predestinación, afirmaba que la salvación es un acto soberano de Dios, siendo quien elige a los hombres que serían salvos desde antes de la creación, siendo que es un acto irrevocable de la divina gracia, pero que afirmaba también que predestinaba a los réprobos, a quienes se deberían de perder, lo cual, dejaba muuucho que desear sobre la paternidad de Dios, cuestionando su omnibenevolencia, lo cual simplemente no encaja con su esencia más pura que es el amor, es algo así como que simplemente fueron creados como 'carne de cañón' lo cual es un tremendo contrasentido. Orígenes de Alejandría (185-254 d.C.) Teólogo de la Iglesia primitiva, predicaba desde mucho antes que todos los anteriores reformadores, que todos somos hijos de Dios, que ningún Hombre se pierde y que todos somos salvos en Cristo; él enseñaba una doctrina denominada Apocatástasis, que en resumidas cuentas es la restauración final de todas las cosas en Él; donde el sacrificio de Cristo tiene un verdadero alcance universal, pues postula que al final de todo y todas las cosas, todos serán reconciliados con Dios, por medio de Él y para Él, siendo todos UNO solo en el Padre, incluso, aquellos que no lo pudieron conocer. Esta teología, tuvo su continuidad, en las enseñanzas de Gregorio de Nisa (335-395 d.C.) otro de sus grandes defensores. ─Romanos 11:32─
•◘○Prosiguiendo con el estudio, si entendemos que no hubo engaño por parte de la serpiente y comprendemos que fue dispuesta como un instrumento, para un fin, siendo la herramienta adecuada; Si logramos desmitificar la presencia del diablo o adversario en el Jardín del Edén, como parte de un propósito en el cumplimiento de la perfecta voluntad del Padre; Entonces lograremos discernir que en Dios, todo obra para bien, con un porqué y para qué. No existe condenación ni castigo eterno, sino solamente el obedecer (1ra Samuel 15:22-23) siendo lo que debemos ser, porque la obediencia va ligada al propósito, y el propósito esta concatenado a la voluntad y soberanía de Dios. Luego entonces la habilidad de satán, es la que cumple en su propósito dispuesto por la soberanía de Dios, como el carpintero y su martillo. El adversario solo hace la parte que le ha sido dispuesto, esto quiere decir que más que un enemigo acérrimo, es un evaluador objetivo, quien observa, examina, adiestra y evalúa, ayudándonos a consolidar nuestra preparación generando contraste, como un rival pedagógico; Un adversario consciente que aunque pareciera adoptar un rol de enemigo, en realidad tiene como función ser un catalizador del aprendizaje. Su presencia en el paraíso para nada es un desafío intimidante contra su Dios, mucho menos una violación a su soberanía, nada más lejos de la verdad, simplemente lo que debemos llegar a comprender es que él actúa en obediencia perfecta a su Dios y Señor. ─•Esto lo he tratado más a fondo en mi post La cosmogonía Deísta Moderna, pero a grandes rasgos les puedo decir que en realidad satán, lucifer o diablo, es un instrumento escogido; por lo tanto, la serpiente en el paraíso, está donde debe de estar, haciendo lo que debe de hacer, y cuando se que tiene que hacer;
•◘○La 'caída' como tal tampoco es un pecado casual o mejor dicho error casual, pues a la verdad y la razón tiene causa, motivo, propósito... y lo principal, NO ES UN ERROR! Porque si entendemos que el narrador del Génesis, inspirado, describe el paraíso como un estado de plenitud, donde todo es de ellos, donde todo les pertenece, donde todo lo tienen a disposición, simplemente no hay cabida para ello; Es el Espíritu quien inspira a Moisés mostrándole que es Dios mismo quien le dice a Adán: "De ese árbol ¡NO comerás!" en el conocimiento a priori de que al hacerlo, entraría en escena un fenómeno psicológico muy humano, que aunque Adán estuviese teniéndolo todo, en el preciso momento del mandamiento, de la prohibición, empieza a desear un poco más, a querer más, concentrándose ahora solo en lo que no puede tener. A partir de entonces, Adán ya no está viendo el paraíso, ya no está viviendo la plenitud de lo que tiene, deja de disfrutar sus bendiciones y ahora solo se concentra en aquello que no puede tener, aquel árbol en medio del bosque por demás atractivo para desear, solo porque es lo que NO tiene. ¿Y porqué sucede tal cosa? Porque así somos, porque así es nuestra naturaleza, simplemente por eso; Y no es que Él lo ignorara, nada que ver ¡si fue Él mismo quien nos codificó! simplemente lo hizo para que se cumpliera su designio, para que seamos forjados cumpliendo nuestro propósito en su soberana voluntad; y esto mis amados, no ha cambiado en nada. Una filosofía del taoísmo cita una frase que describe mejor tal actitud en pocas palabras: ─"Todo es nada, cuando quieres un poco más."─
GÉNESIS 3
//9 Mas Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? 10 Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí. 11 Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol del que yo te mandé no comieses? 12 Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí. 13 Entonces Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y contestó la mujer: La serpiente me engañó, y comí. 14 Y Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida. 15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar. 16 A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti. 17 Y al hombre dijo: Por cuanto tú obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. 18 Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. 19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás. 22 Y dijo Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre. ─RVR1960─
─CONCLUYENDO─
•◘○En verdad existen interpretaciones espirituales, filosóficas y teológicas que aunque atípicas enriquecen la comprensión de muchos textos bíblicos, ayudándonos a conocer mejor a Dios; Y entender que en la historia del Génesis, más allá de una cruel maldición, fue una iniciación en aras de formación, que implementó las herramientas requeridas para forjarnos, nos abrirá el panorama para conocerle mejor;
─•Algunos exégetas miran a esta 'maldición' más como una metáfora de la frágil condición humana que cualquier otra cosa, pues siendo que el cuerpo y la tierra están interconectados, se interpreta que el trabajo, el sufrimiento, la enfermedad e incluso muerte, son solo herramientas para alcanzar su redención, posicionamiento y trascendencia. Que debemos transformar nuestra óptica de lo que desde un principio se ha mal entendido, y que fue trastocando el mensaje original, comprendiendo que fuimos y seguimos siendo hijos de Dios, desde antes que todo, desde antes de la fundación del universo, que estamos aquí para obtener nuestro lugar en el reino a méritos propios. ─•Así mismo restaurar con éxito nuestra condición primigenia, donde energía, espíritu y alma cohabitan, hasta lograr fusionarse, siendo todos uno, con el Espíritu Divino.
─•El Dr. Ilya Prigogine, fisicoquímico y catedrático ruso enseñaba que la vida es el tiempo que se inscribe en la materia y los fenómenos irreversibles son el origen de la organización biológica, siendo todos los fenómenos biológicos irreversibles. Esta irreversibilidad es una propiedad común en todo el Universo, todos envejecemos en la misma dirección por la existencia de la flecha del tiempo.
•◘○Muchos pasajes del NT distinguen entre alma o psyche como sede de las emociones, voluntad y decisiones, y el espíritu o pneuma, como la capacidad de comunicación con Dios o de su intuición espiritual ─personalidad─ como la cita de Pablo a los Hebreos 4:12 “...que logra hasta partir el alma y el espíritu, y las coyunturas y los tuétanos.” ─•El alma es la identidad humana, mientras que el espíritu humano es la dimensión que puede vivificarla.
─•En psicología moderna el alma no se estudia como entidad metafísica, pero si reconoce la existencia de una conciencia profunda e Impulso trascendente o el espíritu humano; En la psicología transpersonal el espíritu es visto como la fuerza que impulsa al alma hacia su propósito; mientras que el alma es la estructura de la identidad y experiencia. O sea, que hablar del alma o espíritu humano, es como hablar del fuego y la incandescencia, ya que por su temperatura el fuego genera luz incandescente y esta luz incandescente, siempre revelará su presencia; aunque no son lo mismo y no están siempre juntos (Pues hay otras formas de luz incandescente y fuego, como el fuego frio) el fuego y la luz incandescente están unidos de manera practica en su función, causa y naturaleza; ─•La materia es en realidad un campo de energía estructurado capaz de absorber, emitir y transformar otros tipos de energía, logrando cambiar de estado, de transformar su propia química y hasta lograr almacenarla temporalmente; lo que hoy vemos como vida, para la ciencia es simplemente energía siendo absorbida y transformada por la materia, o sea, la abiogénesis, pero la vida con conciencia y propósito no la puede explicar, aunque si la trata de entender.
•◘○La maldición de la tierra no es más que una analogía del cuerpo y su frágil naturaleza, siendo verdaderamente fascinante de interpretar, porque aquí se revelan profundas raíces simbólicas y teológicas que nos ayudan a conocer mejor al Padre Eterno; ─•Analizando más afondo las palabras literales del texto sagrado, discernimos de primera mano que en realidad Adán y Eva no fueron malditos en manera alguna por Dios, si al caso, podríamos decir que fue echada sobre la tierra o quizás hasta sobre la serpiente, pero que para variar, esto también tiene una explicación aplicable; Reinterpretemos juntos los textos...
"Con dolor comerás de ella" puede interpretarse aludiendo a cómo sería la nueva condición humana después del pecado, una metáfora donde en discernimiento comprendemos que el cuerpo y la tierra están siempre interconectados, pues cita: ─'polvo eres y al polvo regresarás'─ Un cuerpo que antes era incorruptible, ahora ha sido corrompido, necesitando alimento constante para mantenerse, lo que le implica un esfuerzo continuo y que lo que le haga a la tierra, indefectiblemente se le retribuirá. El trabajo y el sufrimiento son sus herramientas a usar en su capacitación, con objetivos de redención, trascendencia y crecimiento espiritual; tal perspectiva literalmente transforma nuestros credos, porque si vamos mirando más de cerca a esta maldición como lo que es, como la oportunidad para que nuestras bendiciones sean restablecidas, y que cumplamos por fin, nuestro propósito de existir: Siendo tal, el lograr que el Espíritu y la presencia del Padre Eterno, habite en plena comunión con su creación, cohabitando en Jesucristo, siendo todo uno en Dios Padre. "Espinos y cardos te producirá" Estos representan invariablemente las dificultades, problemas y consecuencias de vivir en simple carne, de la ingratitud como paga de quienes deberían valorar lo que haces, el asedio constante de temores, deseos, enfermedades, deterioro, placer adictivos, mortandad, vejez, Etc; O sea, la naturaleza revelando su naturaleza. "Comerás plantas del campo" Esto puede interpretarse acorde a como sería la forma en que obtendría de la misma tierra, salud, bienestar y medicina.
─•Las palabras dirigidas a la mujer donde pareciera que duramente se le estaba castigando al multiplicarle sus dolores de parto, al anclar sus deseos para con los hombres, y permitir que el hombre se enseñoree de ella por siempre, quizás no lo sea, me explico: Quizás solo sean consecuencias directas de su decisión, que formarían parte medular en su propósito, y que al analizar bajo contexto los motivos, veremos que en realidad no hubo ninguna maldición ni castigo extremo, ni nada parecido. •─Lo que estoy diciendo con esto, es que el pecado original fue aquel error que desembocó en la toma de tales consecuencias, y que desencadenó a la vez, una serie de acciones tanto negativas, como positivas, y hasta colaterales, que en su anhelo de conocer más allá, de ser como Dios, de saber lo que le era oculto, no pudo ver. Su deseo de superioridad fue el limite que traspasó y la forma en que además lo logró, llevaría en si mismo sus propios estigmas... •─Cuando Eva merodeaba cerca del árbol de la ciencia o conciencia, o del conocimiento de lo bueno y malo, aquel que dijimos que estaba ahí porque fue dispuesto, justo en medio del huerto, ella en realidad ya estaba en busca de algo; ya sea por su innata curiosidad o por las incomprensibles 'casualidades' de la vida, aquel momento fue el momento propicio a ella. El dialogo que sostuvo con la serpiente muestra que solo buscaba excusas para hacer lo que ya deseaba hacer, la serpiente solo apela al deseo de Eva de autonomía; sus palabras encubiertamente revelan sus secretos, veamos...
//"2 y Ella dijo ...Del fruto de los árboles del huerto podremos comer; 3 pero del fruto del árbol que está en medio del huerto, dijo Dios: No comerán de él, ni aún le tocaran, para que no mueran."//
─•¡Una mentira flagrante espetó su boca, la misma con la cual sedujo a su marido para que hiciera lo que ella deseaba!... De hecho, casi nadie habla de esto, pero la seducción, fue su arma más efectiva, y es por ello de lo peculiar que se deja entrever en su 'castigo.' Sabemos que han elevado esta técnica a lo largo de los siglos en un arte, ya sea para atraer o persuadir, ellas han perfeccionando estrategias, sutilezas y habilidades, logrando influir calladamente en la voluntad del hombre; ─•La seducción femenina en términos generales, es esa fina capacidad que tiene la mujer para conseguir lo que desea, especialmente en el contexto romántico o sexual. Diferentes estrategias en la conversación, el lenguaje corporal, la comunicación no verbal y la forma sutil de presentar sus anhelos, lograron despertar el interés, el deseo y la atracción de Adán, logrando que acabara haciendo su voluntad. Eva profirió mentira, añadiendo cosas al mandato, también lo hizo cuando trató de justificarse ante Dios culpando de lleno a la serpiente, quien como ya vimos, no dijo ni hizo nada en su favor;
─•Su falta más grave quizás fue la falta de humildad al no reconocer su propia culpa, porque si leemos bien, veremos que en realidad Adán no mintió, ni trato de justificarse culpándola a ella, sino que al contrario, reconoció lo que ambos hicieron. El aparente 'castigo' luego entonces, se refleja en la ruptura del orden que existía, debiendo ser ella la compañera idónea, una sola carne, un mismo sentir, un mismo estatus, situada en una condición de equidad, porque así fue como lo imaginó Dios, ahora, se veía sometida, sumisa, cosificada y anclada por siempre al mandato y deseos del Varón. Sin embargo y pese a esto, Eva conserva lo más hermoso de la vida, lo que yo refiero como "la doble bendición de ser mujer" que es la dádiva más bella en todo el universo, diseñada a la medida, exclusivamente para ella, el ser mujer y madre, pues hasta logró ser participe activa en la redención de la humanidad. El gran dolor del parto no solo refiere a un sufrimiento físico, sino que va más allá, lo emocional, lo espiritual, lo almático, ya que bajo el contexto actual, distorsionó su propósito, pero que le era necesario vivir, para reivindicarse.
•◘○ ¿Porqué hay pasajes bíblicos del NT que parecieran afirmar que fue que la serpiente la que engaño a Eva? En efecto, muchas traducciones han plasmado bajo esta vertiente, la historia en el Edén, pero ¿Que sucede cuando analizamos un poco más profundo en los textos originales? Pues sucede que nos damos inmediatamente cuenta que en realidad el mensaje transmitido no fue este, veámoslo. ─•1ra de Timoteo 2:14; 2da Corintios 11:3 por ejemplo, Pablo dice que la serpiente engañó a Eva, en su original griego se usa el verbo ἐξαπατάω exapataō, que significa engañar completamente seduciendo al error; Génesis 3:13 de regreso al relato de Moisés se cita que Eva replica a Dios diciendo: 'La serpiente me engañó y comí' utilizando el verbo del hebreo original הִשִּׁיאַנִי, hishiani, que a la vez deriva del verbo נָשָׁא, nasha, que significa engañar o decepcionar, bajo una connotación implícita de inyectar, insuflar una gran decepción, vulnerando un credo. Lo verdaderamente curioso aquí, es que aunque aparentemente ambos verbos refieren acciones como similares, medularmente NO LO SON. Vemos que engañar implica inducir a alguien al error, mediante falsedades, mentiras o manipulaciones, mientras que Seducir, refiere a atraer o persuadir a alguien generalmente con encanto o gracia, y que Decepcionar significa defraudar o burlar, incluso engañando a alguien, desilusionándole, llevándole a perder confianza. Esto nos dice que los autógrafos plasmaron en su dialéctica lo que realmente sucedió; En efecto Eva fue engañada, pero, en el sentido no de una mentira, sino en el sentido de una influencia, porque se dejó inducir debido a la exacerbación de sus deseos, de su propia concupiscencia, (Santiago 1:14-15) en la observancia de que lo primero que hizo, fue tratar de justificarse con mentiras, pues sus propias palabras הִשִּׁיאַנִי, hishiani, hablan de una decepción, o sea, que no era lo que ella esperaba. Luego entonces cuando leemos a Pablo, entendemos el mensaje de sus palabras cuando refiere a tal hecho, usando el verbo ἐξαπατάω exapataō, busca explicar que Eva fue seducida completamente, o sea, que fue seducida por su propia concupiscencia.
•◘○Debemos juzgar los hechos en apego al relato, buscando armonizar la revelación, debemos comprender que la verdad misma no puede ni debe cuestionar la soberanía de Dios, siempre debe estar acorde a su perfecta voluntad, siendo que Él, es el mejor Padre, y nosotros siempre hijos; No hay maldiciones ni castigos eternos, ni impiedad, lo que si hay, es una formación para alcanzar méritos propios que devenguen nuestro lugar en el reino, lo dijo una vez Jesús: "Los que se sentarán a mi diestra y siniestra el Padre los ha dispuesto" (Mateo 20:23 ─ Marcos 10:40). Si quizás tuvo lugar el fenómeno lingüístico conocido como 'teléfono descompuesto' en la orden de Dios de abstenerse de aquel fruto, porque a la verdad la indicación directa la recibió Adán, y no Eva.., no lo sabremos, pero pese a todo, ahora intuimos el porqué Adán comió del fruto ¿no? Para finalizar, contrario a lo que los dogmas eclesiásticos han establecido por siglos, hoy debemos reinterpretar bajo discernimiento las escrituras, gracias al momento en que nos encontramos, tenemos tal poder, entendiendo y comprendiendo primeramente, que todo apunta a que el propósito de Dios, en su perfecta voluntad, se cumpla.., sea así en los cielos, como en la tierra.
─DATOS CURIOSOS─
•◘ Existe una equivalencia en la gematría de las palabras hebreas ─Mashíaj─ que significa Mesías y -Nachash- que significa serpiente; Esta aparente coincidencia es hasta el sol de hoy, tema de debate en ciertos círculos de estudios místicos y cabalísticos dentro del judaísmo. Según la gematría, que asigna valores numéricos a las letras hebreas, ambas palabras tienen el mismo valor numérico de 358.
Blogger♥

